Accesibilidad
Trabajamos para que la cultura y el pensamiento estén al alcance de todo el mundo, y especialmente de las personas con discapacidad física, sensorial o cognitiva.
Visitas individuales
- Documentos accesibles en Braille, macrocaracteres y/o Lectura Fácil.
- Bucle magnético en las conferencias.
- Entrada gratuita con el carnet de discapacidad.
- Sillas de ruedas.
- Se permite el acceso de perros guía al edificio y a las salas.
- Lavabos adaptados.
Visitas en grupo
- Actividades con descuentos y gratuitas a través del programa socioeducativo Apropa Cultura, dirigido a grupos en riesgo de exclusión social.
- Actividades del Programa Alzheimer para enfermos y sus familiares.
- Visitas para personas con ceguera o baja visión y para personas con sordera.
¿Quieres co-crear con nosotros?
Nos gusta trabajar de forma abierta y participativa con las distintas comunidades. Generamos vínculos con colectivos y organizaciones que representan a segmentos de público en riesgo de exclusión social para co-crear experiencias culturales y seguir transformando el CCCB. Si quieres formar parte de este laboratorio de creación compartido, haz tu propuesta a: seducatiu@cccb.org diciendo a qué colectivo o entidad representas.