Pasar al contenido principal

Samuel Aranda

Fotoperiodista

Se inició en el fotoperiodismo a los 19 años en los diarios El País y El Periódico de Catalunya. A sus 21 años cubrió el conflicto entre Israel y Palestina para la Agencia EFE. En 2004 pasó a formar parte de la Agencia France-Presse, para la que fotografió múltiples conflictos en España, Pakistán, Gaza, Líbano, Irak, los Territorios Palestinos, Marruecos, el Sáhara occidental y China. En 2006, su trabajo sobre los inmigrantes africanos que intentan llegar a Europa fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía. Ese mismo año volvió a trabajar como fotoperiodista independiente con proyectos sobre el mar de Aral en Uzbekistán, cuestiones sociales en la India, la independencia de Kosovo, el conflicto en Colombia, la disputa entre Moldova y Transnistria, los niños de la calle en Bucarest y la Camorra en Nápoles. En 2011, inició la cobertura de las revoluciones árabes en Túnez, Egipto, Libia y Yemen, un trabajo que expuso en el Instituto Cervantes en Nueva York y que fue seleccionado para las «fotos del año» de The New York Times. Recibió el premio World Press Photo 2012 por una imagen de la revolución en Yemen y el Premio Ortega y Gasset 2016, entre otros. También ha recibido una beca BBVA por su proyecto «Cerca del Nilo», a fin de documentar el río Nilo desde Alejandría hasta la frontera de Sudán. En 2020 recibió una asignación de la Fundación Vila Casas para producir su proyecto «Territorio». Actualmente trabaja como freelance, fundamentalmente para The New York Times. Es miembro de la agencia Panos, en Londres.

Actualización: 29 octubre 2021

Contenidos

Ha participado en

El fotoperiodismo no cambia el mundo, lo revela

Conversación abierta con Pablo Tosco, Samuel Aranda y Silvia Fernández

Las reglas del mundo

Presentación del número 2 de la revista 5W y debate

Los nuevos corresponsales

Conversación con Tania Adam, Xavier Aldekoa, Samuel Aranda y Gemma Parellada. Moderado por Pere Ortín

Ciudadanía, Internet y democracia

¿Una nueva esfera pública?