Pasar al contenido principal

Nino Oxilia

Cineasta

Angelo (Nino) Oxilia nació en Turín en el seno de una familia de origen ligur (Loano). Comenzó su carrera como periodista, trabajando para la Gazzetta di Torino y para el Momento. Fue escritor y poeta crepuscular, guionista y director de cine.

Estudió en la Universidad de Turín, allí se convirtió en un destacado exponente de la vida cultural de la ciudad, entrando, precozmente, en contacto con los movimientos crepusculares y futuristas.

Adquirió popularidad con la comedia Addio giovinezza! (1911), escrita en colaboración con Sandro Camasio, de donde salieron cuatro películas cinematográficas, la primera de las cuales fue filmada por el mismo Oxilia. Una colaboración previa de Oxilia y Camasio había concluido en la comedia La zingara (1909). Después compuso la pieza La Donna e lo specchio, más tarde, con Sandro Camasio y Nino Berrini, la revista teatral de corte satírico Cose dell'altro mondo.

En 1909 publicó la colección poética Canti brevi. Sus otros poemas, redescubiertos, fueron recopilados en una obra póstuma, Gli orti (1918), con un prefacio de su amigo Renato Simoni. Oxilia murió a causa de una granada durante la Primera Guerra Mundial.

Actualización: 5 febrero 2019

Ha participado en

Rapsodia satánica. Los orígenes del color en el cine

El cine del CCCB