Pasar al contenido principal

Xcèntric 2019

Rapsodia satánica. Los orígenes del color en el cine

El cine del CCCB

Audiovisuales

El color ha estado presente en el cine desde sus inicios. Ya en 1895 más del ochenta por ciento de las películas estaban, al menos en parte, coloreadas. Esta sesión, la primera de una serie de programas dedicados a los experimentos cromáticos del primer cine, presentará un conjunto de trabajos que siguen distintos procedimientos de coloreado aplicado sobre película, entre los cuales está el melodrama «experimental» de Nino Oxilia, Rapsodia satánica, que explora de manera fantasmagórica una variante femenina del Fausto, con referencias al futurismo italiano y a las coreografías de Loïe Fuller.

El llamado «color aplicado» —proceso de coloración que resulta de una serie de procedimientos: el virado, el tintado, el coloreado a mano y con plantilla— jugó un papel importante tanto en el llamado «cine de atracciones» como en el cine del periodo siguiente, que anhelaba la reproducción del «color natural». En un primer momento el color pretendía introducir discontinuidad para funcionar como elemento de atracción y de asombro. Después, la experimentación del color se volvió más compleja y refinada.

A caballo entre estos dos periodos, esta sesión presentará, además de la película de Nino Oxilia, cortos de la compañía Gaumont y de creadores como Georges Denola; una maraña de narrativas melancólicas llenas de elementos fantásticos, donde entre los colores de distintas especies florales aparecen orugas y mariposas que se metamorfosean en mujeres que, con sus danzas serpentinas, buscan la eterna juventud.

Acompañamiento sonoro de mamuthone.

Métamorphoses du Papillon, Gaston Velle, 1904, Pathé, 2 min, 35 mm; La Légende des Ondines, Georges Denola, 1911, 6 min, 35 mm; Le Royaume des Fleurs, Gaumont, 1914, 7 min, 35 mm; Rapsodia Satánica, Nino Oxilia, 1917, 42 min, 35 mm

Proyección en 35 mm, sin sonido

Directores/as: Gaston Velle, Georges Denola, Gaumont, Nino Oxilia

Esta actividad forma parte de Xcèntric 2019

Contenidos relacionados

Xcèntric. Programa marzo - abril 2019

Xcèntric continúa en marzo-abril y comienza con la presencia del cineasta alemán Wilhelm Hein, figura clave del cine de vanguardia de los años 60. Grabaciones en primera persona a la sesión Nuestro cuerpo Nuestro sexo, el activismo político de No...

Ver el vídeo

También te puede interesar