Mireille Gansel
Traductora y escritora
Es traductora y escritora y está considerada una de las traductoras actuales más importantes. Hija de judíos refugiados, se crió en la Francia de la posguerra. Los conocimientos de húngaro, yiddish y alemán de su familia fueron una de las pocas cosas que se conservaron después de la persecución nazi y que se acabaron por convertir en el bien más preciado que la autora heredó. Ha traducido a numerosos poetas célebres, como Peter Huchel, Reiner Kunze, Nelly Sachs, así como diversas cartas de Paul Celan. También fue colaboradora de la revista humanística La Quinzaine littéraire. Recibió el prestigioso Grand Prix de traduction Gérard de Nerval en 2011. El interés de Mireille Gansel por el mundo de la traducción nace a raíz de un compromiso profundamente político y social, que el PEN Català ha reconocido con el premio Veu Lliure 2021 por su compromiso por la defensa de la libertad de expresión a través de la traducción con la que ha dado voy a poetas que sin su trabajo no habrían sido leídos. Sus últimos libros publicados son Traduir com transhumar (Lleonard Muntaner, 2021), donde reflexiona sobre la traducción como una manera de vivir, un camino de conocimiento, de descubrimiento y de vida y la antología poética La llàntia de l'espera (Lleonard Muntaner, 2021) traducida al catalán por Antoni Clapés y con un prefacio de Dolors Udina.
Actualización: 2 noviembre 2021