Marina Ribot Pallicer
Artista, curadora e investigadora
Ha estudiado Bellas Artes en la Universidad de Barcelona y en The Cooper Union for the Advancement of Science and Art en Nueva York. Ha ampliado sus estudios cursando el grado en Historia del Arte y el máster en Formación del Profesorado (UB). Su práctica artística recoge varias propuestas audiovisuales, fotográficas y pictóricas en que explora y cuestiona diferentes estrategias de control y dominio sobre el cuerpo, la agricultura o el territorio. Algunos de los proyectos artísticos en que ha trabajado son: Geografías de guerra: la cuadrícula como infraestructura (2019), Un territorio sin la carne que abraza al mundo es como un ‘yo’ sin cuerpo (2020) y El arte como práctica de cultivo (2021). Es uno de los tentáculos del colectivo pli-é, junto con Eva Paià y Angelica Tognetti. Desde este espacio compartido abren debates acerca de la creación de nuevas institucionalidades e imaginan diferentes propuestas para devolver el término de curaduría a su etimología original: la que lo relaciona con el «cuidado». Han trabajado en el proyecto de investigación Imaginarios asépticos en colaboración con Idensitat y La Escocesa, enmarcado en el proyecto europeo ETI – Expérimenter une Transformation Institutionnelle (2020-21). Actualmente, gestionan colectivamente la Sala d’Art Jove, un espacio de creación, de investigación y de formación de artistas jóvenes que depende de la Generalitat de Catalunya, y colaboran con el Departamento de Educación del MACBA.
Actualización: 31 enero 2023