Marina Otero Verzier
Arquitecta e investigadora.
Es profesora adjunta visitante en la Graduate School of Architecture, Planning and Preservation (GSAPP) de Columbia University (Nueva York), donde dirige Data Mourning, una iniciativa educativa dedicada a la intersección entre infraestructuras digitales y crisis climática, a invitación del decano Andrés Jaque. En 2022 Otero fue galardonada con el Harvard’s Wheelwright Prize por un proyecto sobre el futuro del almacenamiento de datos. Colaboró con el DIPC Supercomputing Center (San Sebastián) para desarrollar modelos alternativos de almacenamiento de datos, como el proyecto Computational Compost, presentado por primera vez en Tabakalera. El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile contó con Otero para que participara como experta en la elaboración del primer plan nacional chileno para centros de datos, al lado de Resistencia SocioAmbiental-Quilicura y otras comunidades locales y activistas que luchan cara a cara contra el extractivismo. Ha escrito En las profundidades de la nube (2024), un libro sobre el almacenamiento y la soberanía de los datos en la era de la inteligencia artificial. El libro propone nuevos paradigmas y estéticas para el almacenamiento de datos, que reúnen arquitectura, preservación y cultura digital. Desde 2023 Otero es miembro del Comité Asesor de Arquitectura del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) y del Alumni Board de la Columbia GSAPP. Ha estudiado en TU Delft, ETSA Madrid y Columbia GSAPP. En 2016 se doctoró en ETSA Madrid.
Actualización: 18 noviembre 2024