Pasar al contenido principal

Jean-Luc Godard

Cineasta

1930 París (Francia) - 2022 (Rolle, Suiza)

Durante una adolescencia bastante perturbada, en la que manifiesta un comportamiento antisocial marcado, frecuenta asiduamente los cineclubs y la Filmoteca. Hacia 1950 conoce a André Bazin y a François Truffaut y comienza su carrera como crítico de cine, escribiendo en la gaceta Gazette du cinéma, y en los cuadernos Cahiers du cinéma et Arts. Rueda su primera película, Opération Béton, un cortometraje, en 1954, pero es en 1959-60 cuando se impone, con A Bout de souffle, como el hilo conductor del movimiento que será conocido bajo el nombre de Nouvelle Vague. Cineasta prolífico y siempre original, Godard se implica como un comentarista perturbado por los conflictos sociales y políticos de los años 60 y 70. En los años 70 rueda, en colaboración con Anne-Marie Mieville, películas experimentales para la televisión. El 13 de septiembre de 2022 fallece mediante suicidio asistido en su casa. Uno de sus familiares declaró que «no estaba enfermo, simplemente estaba agotado».

Actualización: 23 enero 2023

Ha participado en

Jean-Luc Godard: no hay una imagen sola

Escribir el cine

Textos de cineastas esenciales

El cine solo existe para hacer que vuelva lo que ya se vio una vez

El cine del CCCB

Después del fin del mundo

Archivo Xcèntric

Nuestro tiempo

Archivo Xcèntric

Gandules'11

¡Acción!

Gandules'10

Lost, lost, lost

Imágenes para museos imaginarios

La búsqueda del otro

De la pintura

Reescritos

El ensayo cinematográfico: Dziga Vertov / Jean-Luc Godard

Variaciones de lo real

Keuken, Kaufmann, Godard

Rescritos

De la fotografía

Reescritos

Pieza en proceso: Pasolini / Godard

Rescritos

Filmar la infancia. Jean-Luc Godard II

Variaciones de lo real

Filmar la infancia. Jean-Luc Godard I

Variaciones de lo real

That's not entertainment!

El cine responde al cine