Pasar al contenido principal

I+C+i. 2012

Investigación e innovación en el ámbito cultural

Apps per a una nova cultura. Resum de la sessió I+C+i

ICI Moderator

La primera sessió I+C+i després de l’estiu ha estat dedicada a les aplicacions mòbils en l’àmbit cultural, a propòsit no només de l’auge d’aquestes noves eines sinó també de l’exposició que el CCCB està preparant sobre el Paral·lel i per a la qual s’està creant una aplicació que ampliï l’experiència de la visita. La sessió estava [...]

Entrevista a Mara Balestrini

Las apps en el ecosistema digital

Mara Balestrini es una de las participantes en la sesión I+C+i Apps per a una nova cultura y una experta en artes mediales y cultura móvil. Aprovechando su presencia en el CCCB Lab, le hicimos esta entrevista en la que habla de las nuevas experiencias que aportan ...

Ciudades Lab: ¿Qué són y por qué tendrían que existir?

CCCB Lab

Los centros tradicionales de investigación e innovación como las Universidades o los departamentos de I+D de las empresas ya no son los únicos espacios de generación de conocimiento. Hoy en día, en muchas ciudades han nacido espacios innovadores no formales, ...

Ciutats Lab: El ciutadà com a creador i generador d’idees per a la ciutat

I+C+i

La darrera sessió I+C+i organitzada pel CCCB Lab abans del descans de l’estiu va estar dedicada a les Ciutats Lab, i va comptar amb la participació de Ramon Sangüesa i Irene Lapuente, de CoCreating Cultures i La Mandarina de Newton, respectivament, així com amb Laura Forlano, professora de disseny al Design Institute adscrit a l’Illinois Institute of Technology [...]

I+C+i. Ciudades Lab

Debate con Laura Forlano, Inés Garriga, Antoni Nicolau Martí y Ramon Sangüesa

La ciudad como laboratorio

Ramon Sangüesa

Esta cuarta sesión I+C+i surge de la expansión del concepto de la ciudad como laboratorio (ver por ejemplo la publicación de Anthony Townsend). Ramon Sangüesa ha publicado el texto La tecnocultura y su democratización: ruido, límites y oportunidades para ...

I+C+i “El valor del conocimiento libre”. Entrevistas con los participantes

CCCB Lab

“El conocimiento es el conjunto de informaciones o verdades obtenidas a partir de la realidad o de la enseñanza de un maestro”; “Es la mezcla de experiencias, talento y la capacidad de relacionar cosas y entenderlas”; “La práctica y el uso de las herramientas que nos permiten obtener información”… Estos son algunas de las respuestas [...]

El valor del coneixement lliure. Resum de la jornada

I+C+i

La Wikipedia és, possiblement, la primera font a la que molts acudim per a buscar informació sobre un tema, però no és la més fiable. O potser sí. Potser en determinats continguts sigui la millor, però en d’altres se sotmeti excessivament ...

Kenneth Goldsmith:«Archivar es el nuevo arte popular»

Entrevsita al fundador de UBU Web

Kenneth Goldsmith es el fundador de UBU Web, el archivo online de referencia en lo que respecta a la vanguardia. UBU Web es un proyecto atípico, personal, hecho desde la militancia, un ejemplo del DIY (Do It Yourself) y una demostración del potencial del individuo en ...

Luis Ángel Fernández Hermana, Vincent Puig, Karma Peiró i Marc Garriga

I+C+i. El valor del conocimiento libre

¿Qué es el conocimiento? ¿Qué tipo de conocimiento necesitamos para el siglo XXI? ¿Quién avala este conocimiento y por qué? ¿Qué función tiene la inteligencia colectiva? ¿Conocimiento libre o conocimiento gratuito? Estas son algunas de las preguntas que debatieron los ponentes de la sesión I+C+i dedicada al valor del conocimiento libre: Luis Ángel Fernández Hermana, Karma Peiró, Marc Garriga y Vincent Puig.

Ver más

Una revolució educativa? Resum de la jornada I+C+i

I+C+i

La tecnología hauria de servir no només com a eina de treball, sinó també com a eina d’aprenentatge, com a instrument per a trobar solucions i per plantejar nous problemes. Aquest és l’argument amb què Sergi Jordà i el seu equip del Grup ...

Entrevista a Sergi Jordà (II)

I+C+i. ¿Una revolución educativa?

Sergi Jordà  participó el pasado 21 de marzo en la sesión “¿Una revolución educativa?”, en la que se plantearon varios aspectos relacionados con el cambio educativo. Un cambio que debe ser provocado por los propios maestros, que deben perder ...

Una revolució educativa?

Sergi Jordà

La tecnología hauria de servir no només com a eina de treball, sinó també com a eina d’aprenentatge, com a instrument per a trobar solucions i per plantejar nous problemes. Aquest és l’argument amb què Sergi Jordà i el seu equip del Grup ...

I+C+i 2012

Investigación e innovación en el ámbito cultural