Cómic y novela gráfica
El cómic y la novela gráfica han tenido también cabida en las diferentes ediciones del festival Kosmopolis y de la programación continua, desde los conciertos animados y las performances hasta los talleres, pasando por las sesiones monográficas, los diálogos y las conferencias. Aparte de diferentes críticos y especialistas en la materia, hemos contado con autores como Zeina Abirached, Paco Roca, Frédéric Pajak, Jorge Carrión, Sagar, Peter Kuper, Dave McKean y Max, entre otros.
Zeina Abirached y Paco Roca
Hibridaciones fértiles de la realidad y la ficción
Tras las presentaciones de sus trabajos respectivos, los autores dialogan sobre cómo en sus proyectos parten de experiencias o situaciones reales para construir a partir de ellas relatos y fábulas universales, a través de diseños visuales que crecen y se vuelven complejos a medida que lo hacen las historias que pretenden narrar.
Frédéric Pajak y Jorge Carrión
Anatomía de los conflictos y de la memoria
Tras la presentación de los trabajos de Pajak, el autor y Jorge Carrión conversan sobre los conflictos narrativos y filosóficos que plantea en sus libros y sobre cómo ha abordado la representación de los grandes traumas europeos y de los conflictos bélicos en sus obras.
Jorge Carrión y Sagar
Taller de realización de crónicas de viaje
Durante la sesión de la mañana de esta jornada dedicada a la literatura de viajes a través de la ficción gráfica, tiene lugar el taller de conceptualización, producción, desarrollo y publicación de proyectos de cómic de no ficción, a cargo de dos destacados representantes el genero en España, el escritor Jorge Carrión y el dibujante Sagar.
Peter Kuper
Presentación de «Viajes dibujados» de Altaïr Magazine
Durante la sesión de la mañana de esta jornada dedicada a la literatura de viajes a través de la ficción gráfica, tuvo lugar la presentación del número especial «Viajes dibujados» de Altaïr Magazine y el encuentro con el escritor e historietista norteamericano Peter Kuper, premio Eisner y profesor invitado de novela gráfica en la universidad de Harvard, que conversó sobre su obra con Pere Ortín, director de Altaïr Magazine, y Mario Trigo.
La novela gráfica y el mundo del cómic
Paul Gravett (crítico especializado en cómics), Dave McKean (ilustrador), Karrie Fransman (ilustradora de cómics), Paul Rainey (ilustrador de cómics), entre otros autores, hablan sobre la novela gráfica y el mundo del cómic.
Dave McKean
El árbol azul
Dave McKean, creador de Arkham Asylum y Sandman, entre otros muchos cómics, es uno de los autores de culto del género ilustrado. En esta charla, McKean hace un amplio repaso a su obra gráfica, tanto en el campo de la ilustración como en el de los cómics, y ...
Paul Gravett
Lienzos infinitos. Cómics del siglo XXI
¿En qué momento los cómics dejan de ser cómicos? ¿Como convive la novela gráfica con la narrativa transmediàtica y transnacional? Los cómics se enfrentan a una nueva realidad en la que el mundo digital y el analógico conviven y en el que las ilustraciones se vuelven interactivas y se exponen en las galerías de arte.
Jordi Costa, Eloy Fernández Porta, Albert Fernández y Enric Cucurella
La Patrulla-X: Más allá del cómic
El libro colectivo Hijos del átomo (Alpha Decay, 2015) ofrece once miradas particulares sobre la familia de superhéroes más fascinante de Marvel Comics: La Patrulla-X. En esta sesión charlamos con algunos de los autores que participan en el ...
Neosol, Sonia Pulido, Calpurnio y Max
Concierto animado «El último humano vivo». Cómic y música en directo.
La atmósfera electrónica de los integrantes del grupo musical Neosol acompaña, en esta sesión, las viñetas que elaboran en directo y sobre una gran pantalla los dibujantes Sonia Pulido, Calpurnio y Max. Un singular «concierto animado» que abordará ...
No ficción dibujada: un panorama
Jorge Carrión
La reflexión es un proceso lingüístico como imaginado. Hablamos de ensayo ilustrado, periodismo en viñetas, periodismo dibujado, visual thinking o sketching.