Ciencia fricción
Vida entre especies compañeras
París / Jeu de Paume, Paris.
La exposición «Ciencia fricción» del CCCB presenta la culminación de un clico de investigación iniciado el 2017 en el espacio virtual del Centro de Artes visuales Jeu de Paume de París.
Jeu de Paume apoya la creación artística en línea presentando proyectos de artistas creados especialmente para lo ”Espace Virtuel” del jeudepaume.org. En el marco de estos encargos, Maria Ptqk creó el proyecto«À propos du Chthulucène et de ses espèces camarades» que partía del libro de Donna Haraway Staying with the Trouble: Making Kin in the Chthulucene (2016). En esta obra Haraway utiliza el concepto Chthulucene como herramienta para aprender a "vivir y morir en un planeta herido". Más allá de la utopía tecnológica o la distopia de la extinción, sugiere sustituir la noción de "futuro" por "infinitas configuraciones espacio-temporales" que asumen la complejidad del que pasa "en el aire, las aguas, las rocas, los océanos y la atmósfera". Configuraciones que explican la historia de la evolución con un tono deliberadamente marginal, como un nudo de narraciones entrelazadas, resultando de un proceso de supervivencia colaborativa.
Lo CCCB encargó a Maria Ptqk que continuara la investigación iniciada a París y que transformara la propuesta de exposición virtual en un proyecto presencial. «Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras» parte de la evidencia científica que todas las especies terrestres están unidas por relaciones simbióticas e interdependientes. Para relatar este cambio de perspectiva, la exposición se inspira, ahora, en la obra de dos figuras clave en la cultura científica contemporánea: Donna Haraway y Lynn Margulis.
Comisariado: Maria Ptqk