Pasar al contenido principal

Crear y Aprender

Magmas

Poesía y ciencia en aleación

Programa de residencias poéticas en los centros de investigación de Cataluña en el marco del proyecto «Ciencia radical»

Tanto la ciencia como la poesía comparten un posicionamiento inquieto frente al mundo, una voluntad de indagación inconformista, siempre abreviada en la duda y el interrogante. Con las herramientas del riesgo, el rigor, la intuición y la libertad, poesía y ciencia persiguen un fin común: la comprensión profunda de la realidad. Y para alcanzarla, ambas desafían las convenciones establecidas y empujan sus lenguajes hasta los límites.

La ciencia de frontera cambiará nuestra forma de entender la vida y la relación que, como humanos, mantenemos con el planeta y el universo. Por ello, es urgente que los desafíos que nos plantea sean abordados desde todas las facetas del humanismo, sin comparticiones y habitando sus zonas limítrofes.

La creación, tanto en ciencia como en poesía, surge de la tensión entre lo conocido y lo incierto. Cuatro poetas catalanes contemporáneos han aceptado el reto de sumergirse en la cotidianidad de cuatro centros de investigación para confrontar miradas con los científicos, compartir inquietudes y, juntos, hacer transitar sus lenguajes por espacios insólitos.

Comisario
Joan Duran

Instituto de Ciencias Fotónicas
Poeta: Pol Vouillamoz
Investigadores: Carmen Rubio-Verdú, Lorenzo Rossi, Hippolyte Dourdent, Andreas Leitherer y Francesco Flora

Sincrotrón ALBA
Poeta: Lluís Calvo
Investigadores: Lucía Aballe, Esther Barrena y Jordi Arbiol

Instituto de Bioingeniería de Cataluña
Poeta: Mireia Casanyes
Investigadores: Özge Özguç, Ona Baguer, Steffen Grosser, Margherita Gallano, Carles Prado, Yudish Varma, Carla Arroyo, José María Muñoz, Inés Macias, Marina Placci, Tom White y Gotthold Fläschner

Instituto de Física de Altas Energías
Poeta: Anna Aguilar-Amat
Investigadores: Ramon Miquel, Christian Neissner, Tamara Vázquez, Diego Blas y Mònica Seglar

 

«Ciencia radical» es un proyecto cultural surgido de la estrategia de investigación articulada por los fondos de los Planes Complementarios coordinados desde Cataluña a través del ICFO, el Sincrotrón ALBA, el IBEC y el IFAE.

Participantes: Pol Vouillamoz, Lluís Calvo, Mireia Casanyes, Anna Aguilar-Amat, Joan Duran i Ferrer

Esta actividad forma parte de Ciencia radical

Organiza

Patrocina

Colabora