Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Institut d'Humanitats. Curso 17/18

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Actividades pasadas

No es país para negras

Monólogo teatral a cargo de Silvia Albert Sopale

Afrofeminismos

Raíces, experiencias, resistencias. Curso a cargo de Karo Moret

Punto y seguido. La pasión del pensamiento

A cargo de Josep Maria Esquirol

Aula oberta #20: Irene Masdeu

Saber, hacer, comprender

Ver más

Flexo 6/6. El turismo. Seminario a cargo de Saida Palou

De "Barcelona, destino turístico", de Saida Palou, a "Turismo cultural. Entre la experiencia y el ritual", de José Antonio Donaire

George Orwell: ¿un Quijote en bicicleta?

A cargo de Miquel Berga

Celebrar Europa

Curso dirigido por Andreu Jaume

Aula oberta #19: Karo Moret

Saber, hacer, comprender

Lectoras de Judith Butler

Con Marta Segarra, Lorena Fuster, Meri Torras, Begonya Saez, Marina Garcés y Joana Masó

Aula oberta #18: David Bueno

Saber, hacer, comprender

Flexo 5/6. La poesía. Seminario a cargo de Josep Pedrals

De "El final del poema. Estudios de poética y literatura", de Giorgio Agamben, a "La poética como crítica del sentido", de Henri Meschonnic

La ciudad fronteriza. Introducción al pensamiento de Eugenio Trías

A cargo de Fernando Pérez-Borbujo y Amador Vega

La novela de ideas

El arte de la novela, curso dirigido por Jordi Llovet

Aula oberta #17: Marcos García

Saber, hacer, comprender

Flexo 4/6. Las (in)humanidades. Seminario a cargo de Víctor García Tur

De "Hiperobjetos: filosofía y ecología después del fin del mundo", de Timothy Morton, a "Solaris", de Stanisław Lem

Aula oberta #16: Lúa Coderch

Saber, hacer, comprender

Flexo 3/6. La brevedad. Seminario a cargo de Jesús Argentó Raset

De "¿Qué es el cine?", de André Bazin, a "120 historias del cine", de Alexander Kluge

Seis excéntricos chinos. Del presente a la antigüedad

A cargo de Manel Ollé, Anne-Hélène Suárez y Albert Galvany

Saber, hacer, comprender #2

Aula oberta dirigida por Marina Garcés

Aula oberta #15: Raül Garrigasait

Saber, hacer, comprender

En recuerdo de Eugenio Trías

Con Victoria Camps, Rafael Argullol y Francesc Arroyo

Una filosofía de la delicadeza

Seminario a cargo de Xavier Rubert de Ventós

El pensamiento tentacular de Donna Haraway. Una aproximación

Seminario a cargo de Helen Torres

Paisaje y acción. Una mirada sobre la escenografía contemporánea

En colaboración con el Institut del Teatre

Taller de crítica cinematográfica

Teoría y práctica

Flexo 2/6. La imitación. Seminario a cargo de Adriana Beltrán del Río

De "El divino Narciso", de Juana Inés de la Cruz, a "El encanto es la hermosura, y el hechizo sin hechizo", de Agustín de Salazar y Torres

La Grecia antigua en la literatura y el pensamiento de la modernidad

Seminario a cargo de Bashkim Shehu

Flexo 1/6. La mente. Seminario a cargo de David Casacuberta

De "La barrera sin puerta", de Zenkei Shibayama, a "Fuera de la cabeza", de Alva Noë

Radicales libres. Una aproximación al cine experimental

Aula Xcèntric 2017

El Antiguo Testamento

La Biblia para agnósticos

La política de las pasiones. Historia de los deseos en el mundo moderno

Seminario a cargo de Javier Moscoso

El gran teatro del mundo. La eclosión del teatro moderno en Europa

A cargo de Andreu Jaume y Gonzalo Pontón

Signos de vida. Nueva visita a la filosofía de Nietzsche

Seminario a cargo de Francisco Bengoechea

Las grandes civilizaciones de Europa. El siglo XIX, 1: La época romántica

Curso dirigido por Jordi Llovet

Futuros posibles

Utopías y distopías para el siglo XXI