Pasar al contenido principal

Klub de lectura 2018/2019

Una habitación propia de Virginia Woolf + Teoría King Kong de Virginie Despentes

Klub de Lectura de los Amigos del CCCB

Amigos CCCB

Exclusivo Amigos CCCB

Las autoras:

Virginia Woolf (1882-1941) es, tanto por sus novelas como por sus ensayos y dietarios, una de las figuras más importantes de la literatura europea del siglo XX. Desde su primera novela, The Voyage Out (1915), hasta su suicidio, en marzo de 1941, trabajó de manera infatigable para encontrar una nueva forma de narrar, profunda e innovadora. Entre sus obras destacan Mrs. Dalloway (1925), En el faro (1927), Las olas (1931) y Los años (1937). Su obra, de una riqueza extraordinaria, se completa con un corpus crítico de primera línea, dietarios, narraciones y piezas teatrales.

Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969) es novelista y directora de cine. A los diecisiete años abandonó los estudios y se fue a vivir a Lyon, donde trabajó en una tienda de discos, colaboró en varias revistas musicales, cantó en un grupo de rap y se prostituyó. La popularidad le llegó en 1993 con su primera novela, Baise-moi, de la que ella misma hizo una película, y desde entonces ha publicado varios libros: Les jolies choses (1998), Teen Spirit (2002), Bye Bye Blondie (2004, que ella misma adaptó al cine), Apocalypse bébé (2010, Premi Renaudot) y la trilogía Vernon Subutex, que la ha consolidado como una voz imprescindible de la literatura francesa contemporánea. En 2006 publicó en Francia el ensayo feminista Teoría King Kong, un texto combativo y demoledor, que se ha publicado por primera vez en castellano. Es jurado del Premio Fémina desde 2015.

Guía de lectura

Modera: Antonio Lozano

Esta actividad forma parte de Klub de lectura 2018/2019

También te puede interesar

Teoria King Kong

Escrita por Virginie Despentes y dirigida por Isis Martín