Pasar al contenido principal

Proyección de «Isla de Perros» de Wes Anderson y charla con Tim Allen.

Animac en el CCCB

Audiovisuales

Gratuito

Animac 2019, la 23ª Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, presenta en Barcelona, como acto previo al festival que se celebrará en Lleida, las novedades y los contenidos de esta edición dedicada a la técnica del stop motion y que incluirá la proyección de Isla de Perros de Wes Anderson y una conferencia a cargo de Tim Allen, key animator de la película.

 

Esta edición de Animac (21-24 febrero) tiene como tema principal el mundo de la animación stop motion, una técnica que da vida fotograma a fotograma a personajes de plastilina, títeres, cerámica, fotografías, pintura sobre vidrio y tantos otros materiales como la imaginación del artista pueda soñar.

En palabras de la directora de Animac, Carolina López, "de Starewitch a Wes Anderson, son muchos los realizadores que ven en el stop motion un medio de expresión insuperable en el que todo tipo de mundos caben en una mesa. Los films realizados con esta técnica cuentan con la fisicidad de los objetos y los títeres, que otorgan una carga emocional y plástica inigualable. Hace un par de décadas parecía que el stop motion sería desbancado por el 3D, lejos de esto está viviendo internacionalmente uno de sus mejores momentos”.

Con motivo de su visita como docente en el Master en Animación Stop Motion de BAU, Centro Universitario de Diseño, contaremos con la presencia de Tim Allen, animador británico, requerido por grandes directores de cine como Wes Anderson, Tim Burton y Suzie Templeton, entre otros. Ha sido key animator en Isla de Perros, la más reciente película de Wes Anderson, y junto a un gran equipo de profesionales y artistas se ha ocupado de dar vida a un estilizado y nostálgico Japón a través de más de 1.000 sofisticadas marionetas que han poblado 240 decorados. A lo largo de su dilatada carrera, Allen ha trabajado en otros títulos memorables como Fantástico Sr. Fox (Wes Anderson, 2009), Frankenweenie (Tim Burton, 2012), La Vida de Calabacín (Claude Barras, 2016) y Pedro y el Lobo (Suzie Templeton).

18h Animac 2019. Stop motion.

La directora artística de Animac, Carolina López, presenta novedades y contenidos de una edición en la que las ya habituales proyecciones, conferencias y presentaciones especiales pondrán especial énfasis en la técnica del stop motion.

18h15 Proyección de Isla de Perros, dir. Wes Anderson, 2018, EEUU, 101’ VOSE

Cuando todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a Isla Basura, Atari, el niño protagonista, parte en busca de su perro Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos comenzará un viaje que decidirá el destino de la prefectura.

20h Tim Allen: Cómo animar una película de Wes Anderson

Conferencia a cargo del gran animador británico Tim Allen en la que desvelará el arte y oficio de la animación en Isla de Perros y otras destacadas producciones. Con turno de preguntas al final. (En inglés).

 

Animac se celebrará en Lleida del 21 al 24 de febrero.

Animac 2019 en el CCCB cuenta con la colaboración de BAU, Centro Universitario de Diseño y su Master en Animación Stop Motion. Animac es una actividad cultural sin ánimo de lucro, organizada por el Ayuntamiento de Lleida y con el apoyo del ICEC – Instituto Catalán de las Empresas Culturales, el ICAA – Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales y CaixaForum Lleida.

 

También te puede interesar

Organiza