Pasar al contenido principal

Día Orwell

Nuevas miradas sobre Orwell

Mesa redonda

Debates

Las recientes publicaciones de libros y ensayos sobre Orwell ponen de manifiesto que el interés por el escritor y su obra no decae. En esta mesa redonda debatiremos sobre la vigencia del legado orwelliano y la necesidad de acercarlo a las nuevas generaciones.

Ochenta años después de su paso por nuestra ciudad, la figura y la obra de George Orwell continúan despertando interés. Jóvenes periodistas e investigadores locales subrayan la actualidad de Orwell como referente tanto literario como político y la necesidad de acercarlo al público más joven.

Esta mesa redonda, moderada por Albert Lladó, contará con la participación de Andrea Lucio y Jordi de Miguel, autores de la versión ilustrada de Homenaje a Cataluña (Debate, 2019), y Oriol Quintana, autor de Vostè i George Orwell. Sobre l’humanisme orwellià i la condició de l’home corrent (Viena Edicions, 2019), ensayo galardonado con el 26.º Premio Joan Maragall.

Presenta: Albert Lladó

Participantes: Andrea Lucio, Jordi de Miguel, Oriol Quintana

Esta actividad forma parte de Dia Orwell 2019, Día Orwell

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Nuevas miradas sobre Orwell

Andrea Lucio, Jordi de Miguel i Oriol Quintana

Las recientes publicaciones de libros y ensayos sobre Orwell ponen de manifiesto que el interés por el escritor y su obra no decae. En esta mesa redonda jóvenes periodistas e investigadores locales debaten sobre la vigencia del legado orwelliano y la necesidad de acercarlo a las ...

Ver el vídeo

Orwell en tiempos de reconocimiento facial

Ferran Esteve

La distopía de George Orwell, «1984», presenta similitudes con el presente y avanza dilemas éticos aún hoy difíciles de abordar.

Leer el artículo

También te puede interesar

Organiza

Colabora

Con el apoyo de