Pasar al contenido principal

Xcèntric. 6ª temporada 2006-2007

No sólo Hollywood, apropiado y reciclado. Programa III

Audiovisuales

Tras los programas-publicaciones Found Footage Film (Cecilia Hausheer y Christoph Settele, 1992), Desmontaje: film, vídeo / Apropiación, reciclaje (Eugeni Bonet, 1993), Recycled Images (William C. Wees, 1993) o Monter / Sampler (Yann Beauvais y Jean-Michel Bouhours, 2000), y bastantes retrospectivas en varios festivales, parecía que el tema había sido superado, suficientemente estudiado y agotado. Sin embargo, si echamos un vistazo a nuestro entorno, podemos asegurar que la creación con found footage (material encontrado) sigue muy viva, y que es uno de los puntos fuertes de muchos realizadores en activo.

Quizá los cambios respecto al antiguo trabajo de montaje/reciclaje/refilmado -llevado a cabo por Joseph Cornell, Bruce Conner, Ken Jacobs y Ernie Gehr, entre otros- los encontramos en el hecho de que ahora se localiza en la manipulación-maltrato físico y químico de las imágenes cinematográficas con las que se trabaja, en la realización de un montaje-collage pegado directamente sobre el soporte cinematográfico, etc. En definitiva, son nuevas respuestas de los filmmakers al cine hegemónico, mediante las imágenes-armas con las que se han sentido atraídos, traumatizados, obsesionados, atacados, fascinados, insultados... Es decir, vivimos en continua «guerra cinematográfica».


Estos cuatro programas, centrados en la apropiación y el reciclaje de obras cinematográficas de ficción y no ficción -de Hollywood o no-, constituyen un «informe de guerra» desde 1968 hasta la actualidad más inmediata, con las respuestas más variadas, incluida una selección de películas de jóvenes realizadores de nuestro país, como son Oriol Sánchez, Andrés Duque , Luis Cerveró, Lope Serrano o David Domingo y de obras de referencia como 133, de Eugènia Balcells y Eugeni Bonet.



Genève, Augustin Gimel, 2004, 6', vídeo
Metawolf, Camille Henrot, 2002, 2', vídeo
Pale Blue Eyes, Lope Serrano Sol, 2005, 2' 55 s, vídeo
Dellamorte Dellamorte Dellamore, David Matarasso, 2000, 2', 16 mm
Exposed, Siegfried A. Fruhauf, 2001, 9', sonora, 16 mm
The Secret Garden, Phil Solomon, 1988, 23', 16 mm
Passage à l'acte, Martin Arnold, 1993, 12', 16 mm
133, Eugènia Balcells y Eugeni Bonet, 1978-79, 45', 16 mm

Directores/as: Augustin Gimel, Camille Henrot, Lope Serrano, David Matarasso, Siegfried A. Fruhauf, Phil Solomon, Martin Arnold, Eugènia Balcells, Eugeni Bonet

Esta actividad forma parte de Xcèntric. Noviembre - diciembre 2006, Xcèntric. 6ª temporada 2006-2007

También te puede interesar

Organiza