Marçalianes. «Tomo el camino que me ha llevado a ti»
Celebración del legado creativo de Maria-Mercè Marçal
Escena + Debates
Gratuito con reserva
Una serie de creadores y creadoras hablan de los vínculos de su obra con la de la poeta Maria-Mercè Marçal y se reconocen marçalianas. Celebramos el legado de Maria-Mercè en las redes compartiendo estas voces artísticas y os invitamos a venir presencialmente al hall del CCCB a escuchar y a compartir versos y referencias de la autora. Y vosotros, ¿sois marçalianas?
¿Qué lectura de los versos de Maria-Mercè Marçal hacen los creadores y creadoras actuales? ¿Qué vigencia tiene la autora en la poesía contemporánea, pero también en la obra de músicos, pensadoras, fotógrafas y performers?
Marçal sigue siendo un referente no solo como poeta y escritora, sino también como mujer implicada en el feminismo y en las libertades. He aquí el punto de partida de un proyecto que, a través de doce voces, descubre cómo se matiza y se actualiza esta referencia, adoptando como divisa el verso «Tomo el camino que me ha llevado a ti».
Joana Gomila, Martí Sales, Íngrid Guardiola, Lucía Herrero, Míriam Cano, Guillem Gavaldà, Marina Herlop, Lucía Piedra, Laia Estruch, Berta García-Lacht, Aina Torres y Nico Roig protagonizan una docena de vídeos en los que explicitan, y celebran, el atajo que los lleva a la poeta, y se reconocen marçalianas.
Ahora que podemos reunirnvolver a encontrarnos, durante toda la jornada del 26 de noviembre, celebramos el legado de Maria Mercè Marçal compartiendo vídeos, versos de la autora y con una lectura de poemas en el hall del CCCB en la que participarán Aina Torres, Guillem Gavaldà, Íngrid Guardiola, Raquel Santanera, Maria Sevilla, Blanca Llum Vidal, Maria Isern, Anna Pantinat, Bartomeu Crespí, Maria Callís Cabrera, Laia López Manrique y Mireia Calafell, y alguna sorpresa.
Si vosotros también sois marçalianas, podéis compartir vuestra voz en las redes con la etiqueta #marçalianes.
Participantes: Mireia Calafell, Maria Callís Cabrera, Míriam Cano, Bartomeu Crespí, Laia Estruch, Berta García-Lacht, Guillem Gavaldà, Joana Gomila, Ingrid Guardiola, Marina Herlop, Lucía Herrero, Maria Isern, Blanca Llum Vidal, Laia López Manrique, Anna Pantinat, Lucía Piedra Galarraga, Nico Roig, Martí Sales, Raquel Santanera, Maria Sevilla Paris, Aina Torres
Contenidos relacionados
Guillem Gavaldà
Marçalianes
Del «Te amo cuando te sé desnuda como una navaja » al poema «Pol·linari», de Guillem Gavaldà: un diálogo donde la lengua, irremediablemente, se corta y poliniza.
Berta García-Lacht
Marçalianes
Hace cuatro años, Berta García-Lacht tomó una cámara para retratar la diversidad de pechos que hoy conforman su Proyecto Tetas: fotografía feminista que dialoga claramente con la obra marçaliana.