Pasar al contenido principal

Grec 2025

Leonor Leal, Antonio Moreno y Juan M. Jiménez

Martinicos le di a mi cuerpo (primera sesión)

Escena

En la primera sesión de Martinicos le di a mi cuerpo, Leonor Leal, bailaora y creadora contemporánea, explora el flamenco desde una perspectiva visceral, acompañada por el percusionista total Antonio Moreno y el saxofonista Juan M. Jiménez.

Leonor Leal lleva al escenario un zapateado que nace desde los riñones, abarca el espacio con la espalda y recoge el movimiento mientras la música pellizca el estómago. Cada compás es una evocación de los rincones más oscuros del cuerpo y atraviesa músculos y huesos en busca del origen de la emoción.

Martinicos le di a mi cuerpo está formado por dos espectáculos, independientes y a la vez conectados, que se pueden ver los días 10 y 11 de julio. Ambos dialogan con la fuerza y el instinto de la tradición en busca de este «duende», tan deseado y siempre tan escurridizo, aquí llamado coloquialmente «martinico».

El cicle reúne a cinco de los artistas más reconocidos y sugerentes de la escena flamenca actual invocan la figura del duende, el misterio y la fuerza irrepetible que Federico García Lorca definió como el alma misma de la creación. Este es un viaje escénico y musical por la luz y la sombra, la vida y la muerte, el cuerpo y la voz.

Si algo define al flamenco es su capacidad de conmover, de encender el aire y de transformar el dolor en belleza. Martinicos le di a mi cuerpo nos ofrece dos visiones complementarias de un arte que, arraigado en la tradición, continúa reinventándose con una pasión que no se cansa de renacer.

La propuesta surge en el marco de la exposición «En el aire conmovido... Imagen, emoción, utopía» comisariada por Georges Didi-Huberman en el CCCB, que toma como punto de partida el Romance de la luna, luna, el primer poema del Romancero Gitano de Lorca.

Ficha artística

Baile: Leonor Leal
Interpretación musical: Antonio Moreno (marimba y percusiones), Juan M. Jiménez (saxofón)

 

Una producción de: CCCB
Con la colaboración de: El Dorado – Sociedad Flamenca Barcelonesa

 

Otras actividades del ciclo

Grec 2025

Más información del ciclo