Pasar al contenido principal

Érase una vez Chernóbil

Las horas detenidas

Crónica de los héroes de Chernóbil

Debates

Gratuito

En el marco del 20º aniversario del accidente y de la inauguración de la exposición "Érase una vez Chernóbil", el CCCB organiza un debate acerca de una catástrofe que ha marcado la vida de millones de personas y que, aún hoy, sigue rodeada de invisibilidad y de silencio.

 

Jueves, 18 de mayo, a las 19:30h

El accidente de Chernóbil ha sido la catástrofe tecnológica más importante del siglo XX y, todavía hoy, continua siendo difícil determinar el alcance de sus consecuencias. En pocos segundos, la vida de miles de personas cambió para siempre, marcada por los efectos permanentes de la contaminación. Desde 1986, entre 600.000 y 800.000 personas participaron en los trabajos de control del accidente y evacuación de la población, exponiéndose de este modo a altas dosis de radiación. Estas personas, conocidas con el nombre de liquidadores, han sufrido las peores consecuencias de la catástrofe, pero con su trabajo y su sacrificio impidieron una explosión nuclear que habría convertido buena parte de Europa en una tierra inhabitable.

El CCCB presenta este debate en ocasión del 20 aniversario del accidente y en el marco de la exposición "Érase una vez Chernóbil". Contaremos con la participación de dos liquidadores que hablarán de su experiencia en una catástrofe que marcó el final de la Unión Soviética y que, en el contexto de la crisis política y económica de las nueva repúblicas de Ucraina y Bielorusia, continua atrapada en la invisibilidad y el silencio.

Participantes:

Georgy Lepin
, doctor en Ciencias Técnicas, liquidador en Chernóbil de 1986 a 1992.

Alexandre Zelentsov
, liquidador, presidente de la asociación Promin 5-2, Ucraïna.


Presentadora:

Pilar Bonet
, periodista, corresponsal de El País en Moscú.

Presenta: Pilar Bonet

Participantes: Georgy Lepin, Alexandre Zelentsov

Esta actividad forma parte de Érase una vez Chernóbil

También te puede interesar

Organiza

Colabora