Pasar al contenido principal

Ciclo sobre ciudades de Oriente Próximo

La Meca

Cosmópolis en medio del desierto

Debates

Gratuito

Situada al oeste del desierto de Arabia Saudí, la ciudad de La Meca es, desde hace más de dos mil años, el centro de múltiples redes, rutas comerciales y peregrinaciones. Mucho antes de las formas modernas de la globalización, La Meca ya era un polo de atracción mundial, una ciudad cosmopolita de elevada heterogeneidad cultural y un puerto esencial de conexión entre Asia, Oriente Medio y Europa.

El Islam dicta que una de las cinco obligaciones de cualquier musulmán es peregrinar una vez en su vida a La Meca y Medina, las dos ciudades en que el profeta Mahoma fundó esta religión. Sucesivos imperios, peregrinaciones y flujos culturales han marcado la historia de una ciudad que hoy en día posee una población de un millón de habitantes procedentes de diferentes partes del mundo islámico.

 

Se calcula que cada año unos tres millones de musulmanes visitan La Meca durante los días de la peregrinación ( hajj ), convertida hoy en una gran industria turística en manos de las autoridades saudíes y en un importante instrumento de propaganda de la versión wahhabita del Islam. En ese trasfondo, y con el fin de acoger a un creciente número de peregrinos, La Meca está sufriendo una profunda transformación que amenaza la herencia histórica de la ciudad que tradicionalmente había encarnado la diversidad de la religión musulmana.

En este debate se analizará la peregrinación a La Meca: los rituales religiosos, la creciente comercialización y el impacto en el paisaje de la ciudad. Pero, aparte de dar a conocer uno de los pilares sagrados del Islam, el debate también ofrecerá un retrato de La Meca más oculta: la vida de la ciudad que se esconde detrás de la peregrinación y que, a lo largo de todo el año, se caracteriza por unas complejas dinámicas sociales y una riqueza arquitectónica totalmente ajenas al ojo occidental.

Jueves 30 de marzo de 2006 - 19.30 h


"La Meca: Cosmópolis en medio del desierto"

Presentación: Fred Halliday, profesor de Relaciones Internacionales en la London School of Economics.

Abdellah Hammoudi
, profesor de Antropología en la Universidad de Princeton. Autor de Une saison à la Mecque (Seuil, 2005):
«Relato de una peregrinación»

Salma Samar Damluji,
arquitecta, editora de The Architecture of the Holy Mosque Makkah (Hazard Publishing Limited, 1998):
«La Ciudad Santa: arquitectura y vida urbana a la sombra de Dios»

También te puede interesar

Organiza

Colabora