Jamie Allinson
Revolución y contrarrevolución en Oriente Medio
Debates
Gratuito
Jamie Allinson, galardonado con el primer Premio Fred Halliday en 2022, habla sobre revoluciones y contrarrevoluciones en Oriente Medio, en el marco del acto inaugural de la Barcelona Summer School of the Mediterranean and the Middle East.
Partiendo de trabajos anteriores sobre los movimientos revolucionarios en la región, Allinson sostiene que las revoluciones árabes de 2011 reabrieron la cuestión de la historicidad de la revolución. Estas revoluciones no tuvieron lugar en países que atravesaban una fase anterior de desarrollo capitalista; en este sentido, Allison propone considerarlas revoluciones de desarrollo capitalista tardío, surgidas de un contexto en Oriente Medio marcado por la desigualdad creciente, el hundimiento de las esferas públicas y el desarrollo de un neoliberalismo autoritario. Jamie Allinson recibió el Premio Fred Halliday 2022 por su investigación sobre estas cuestiones.
Este acto incluye, también, la entrega de la edición 2023 del premio Fred Halliday, que conmemora la figura del catedrático de Relaciones Internacionales y colaborador del CCCB, y que tiene por objetivo apoyar a académicos destacados que consagran su investigación al estudio del Mediterráneo y Oriente Medio.
El acto inaugura la segunda edición de la Barcelona Summer School of the Mediterranean and the Middle East y está organizado por IBEI, Blanquerna Universitat Ramon Llull, IEMed i DIPLOCAT
Presenta: Umut Özkirimli
Participantes: Jamie Allinson
Contenidos relacionados
Revolución y contrarrevolución en Oriente Medio
Jamie Allinson
En el marco de la Barcelona Summer School of the Mediterranean and the Middle East, Allison habla de las revoluciones árabes del 2011 como revoluciones de desarrollo capitalista tardío, surgidas de un contexto en Oriente Medio marcado por la desigualdad creciente, el hundimiento de las esferas públicas y el desarrollo de un neoliberalismo autoritario.