Franco Farinelli
El fin del Nuevo Mundo y el inicio del nuestro: el regreso de la geografía
Debates
Gratuito
Conferencia con motivo de la presentación del libro Franco Farinelli. Del mapa al laberinto, de Bernat Lladó (col. Espacios críticos, vol. 5, Icaria Editorial, 2013)
La geografía es el saber arquetípico de la cultura occidental. Con su afán por representar el mundo, para dibujar sobre un plano el globo terrestre, los geógrafos asentaron las bases del conocimiento científico moderno. Con la proyección cartográfica y el sistema de coordenadas, inventaron el espacio, es decir, la Medida Universal. Con esta surgió no solo una nueva experiencia del territorio, sino también una nueva forma de organizarlo: los Estados modernos. Con la globalización, sin embargo, la experiencia y la organización del territorio moderno parecen haber llegado a su final. El funcionamiento del mundo no se corresponde con la lógica del mapa. Para salir de esta lógica, Farinelli nos propone vencer el miedo al laberinto, la única representación plana posible del globo terrestre. Solo dentro del laberinto podremos comprender la geografía de hoy y el mundo de hoy (la red, lo virtual, el paisaje, el globo). Una geografía que ya no puede ni debe obedecer el punto de vista dictado por el mapa, sino que debe abrirse a la pluralidad de perspectivas y relatos.
Franco Farinelli. Del mapa al laberinto es un ensayo crítico sobre el autor y su obra que incluye, además, una selección de textos fundamentales y un artículo inédito.
Participantes: Franco Farinelli, Bernat Lladó Mas, Núria Benach
Contenidos relacionados
El fin del Nuevo Mundo y el inicio del nuestro: el regreso de la geografía
Conferencia de Franco Farinelli
Conferencia con motivo de la presentación del libro Franco Farinelli. Del mapa al laberinto, de Bernat Lladó. Farinelli nos propone vencer el miedo al laberinto, la única representación plana posible del globo terrestre. Solo dentro del laberinto ...