Vivir juntos. Territorio, comunidad, recursos
Equilibrar el territorio
Seminarios de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Debates
Gratuito con reserva
Los seminarios del ciclo «Vivir juntos. Territorio, comunidad, recursos» son un espacio de reflexión donde profesionales de la arquitectura y el urbanismo se encuentran con expertos, investigadores y activistas de diversos ámbitos para compartir experiencias y dialogar con el público.
¿Cómo podemos alcanzar un equilibrio óptimo entre las zonas más y menos densas del territorio? En este seminario compartiremos experiencias y propuestas para revitalizar las áreas más despobladas de nuestra geografía, poniendo en común en un mismo diálogo a investigadores en agroecología, activistas y empresarios rurales con profesionales, teóricos y expertos en arquitectura, urbanismo y paisajismo. Desde una perspectiva poliédrica, analizaremos los déficits que hay que paliar y plantearemos estrategias para promover y facilitar el repoblamiento rural.
Con la participación de:
Arantza Ozaeta y Álvaro Martín Fidalgo, arquitectos e integrantes del colectivo Taller DE2, investigadores del proyecto «Uncharted Pyrenees»
Eduardo Prieto y Fernando del Moral, arquitectos y docentes, coordinadores del fórum «Territorios resistentes»
Vanesa Freixa, generadora de pensamiento crítico alrededor de la ruralidad, anteriormente responsable de la Escuela de Pastores de Catalunya y de Obrador xisqueta
Neus Monllor, ambientóloga y consultora agrosocial, especialista en desarrollo rural
Pere Sala, director del Observatorio del Paisaje de Catalunya
Andrés Carretero y Saul Alonso (Montaje), arquitectos e investigadores del proyecto «Campos. Despoblación, escuela rural y práctica espacial crítica» en el MUSAC
Esta actividad forma parte de Vivir juntos. Territorio, comunidad, recursos