Pasar al contenido principal

Día Orwell

El ojo omnipresente: vigilancia digital en Xinjiang

Ben Mauk y Manel Ollé

Debates

El Día Orwell 2021 se adentrará en el régimen de vigilancia digital desplegado en la provincia china de Xinjiang a través del documental Undercover: Inside China’s Digital Gulag y el diálogo entre el periodista de The New Yorker Ben Mauk y el experto en la China moderna y contemporánea Manel Ollé. En paralelo, también podréis disfrutar de las tradicionales rutas literarias por la Barcelona de Orwell.

Según diversos estudios de organizaciones de defensa de los derechos humanos, como Amnistía Internacional, se calcula que en los últimos años cerca de un millón de uigures y otras minorías musulmanas han sido internados en campos de reeducación en la región de Xinjiang. Los expertos consideran que es una de las persecuciones por razones étnicas y religiosas más importantes desde la Segunda Guerra Mundial, aunque las cifras son difíciles de contrastar a causa del firme control informativo del gobierno chino y la dificultad para poder hablar directamente con las personas afectadas. En Xinjiang, la población está controlada por una extensa red de vigilancia con cámaras de vídeo, aplicaciones móviles de descarga obligatoria y códigos QR, así como la presencia permanente de militares y policías en las calles. ¿Qué sabemos realmente sobre lo que está pasando en la región de Xinjiang? Después de un año de pandemia en que las tecnología digitales se han vuelto todavía más presentes en nuestra vida cotidiana, ¿qué nos dice la experiencia de los uigures sobre el papel de la tecnología en el control social del futuro?

En esta sesión contaremos con la participación del periodista Ben Mauk, una de las pocas personas que ha podido investigar lo que está pasando en la región de Xinjiang y que, con su trabajo, publicado en The New Yorker y financiado por el Pulitzer Center, ha recibido diversos reconocimientos como el Jamal Khashoggi Award y el premio al periodismo de investigación de la New York University.

Su mirada irá acompañada de la proyección de Undercover: Inside China’s Digital Gulag (Robin Barnwell, 60 min), una de las pocas piezas documentales que se ha podido realizar sobre el tema, premiada con el Premio BAFTA 2020, y que se emite en una sala pública por primera vez en España.

 

Rutas literarias por la Barcelona de Orwell

De la mano del fotógrafo Ricard Martínez, el profesor y guía Nick Lloyd y la profesora de historia Paula León podrán seguir los pasos del escritor británico en Barcelona, rememorando en sus escenarios reales los acontecimientos principales que vivió y que narra en Homenaje a Cataluña.

Os podéis inscribir en uno de los tres grupos siguientes (el punto de inicio de las rutas será el Metro Drassanes, salida La Rambla):

Día 31 de mayo a las 16.00 h, ruta en catalán.

Día 1 de junio a las 10.00 h, ruta en inglés.

Día 2 de junio a las 16.00 h, ruta en castellano.

Duración: 2 h. Actividad gratuita. La inscripción es obligatoria y las plazas son limitadas.

 

Otras actividades Dia Orwell 2021

George Orwell y la Rambla de Barcelona. 1 de junio a las 12 h

Lectura de textos de Homenaje a Cataluña con Miquel Berga, Ricard Martínez, Nick Lloyd, Fernando Casal, Carlota Canal y Maria Antonia Ferrer delante del cafè Moka en la Rambla.

El Día Orwell es una iniciativa impulsada desde sus inicios conjuntamente con el Colectivo Día Orwell y que se celebra en colaboración con el PEN Català.

 

Participantes: Ben Mauk, Manel Ollé

Esta actividad forma parte de Día Orwell

Contenidos relacionados

Ben Mauk y Manel Ollé

El ojo omnipresente: vigilancia digital en Xinjiang

En el marco en el marc del Día Orwell 2021, el periodista del The New Yorker Ben Mauk, una de las pocas personas que ha podido investigar el régimen de vigilancia digital desplegado en la provincia china de Xinjiang dialoga con el experto en la China moderna y contemporánea ...

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora