Pasar al contenido principal

El Estado de la vigilancia

Tecnología y control social en la «ciudad inteligente»

Debates

Gratuito

Las tecnologías y prácticas de vigilancia forman parte de la gobernanza de las sociedades contemporáneas, penetran en la vida cotidiana y tienen numerosas implicaciones sociales. La intimidad y la privacidad son derechos cada vez más relativos frente a las dinámicas de seguridad que proliferan a nivel estatal, en las ciudades y en la red. Llevar a debate las características, los procesos y las consecuencias que suponen esas dinámicas para la sociedad resulta esencial para la comprensión del fenómeno.

Dirección: Gemma Galdon Clavell, UOC


Miércoles, 30 de mayo, a las 19.30 h
EL ESTADO DE LA VIGILANCIA: GRAN HERMANO, HERMANA PEQUEÑA Y TÍO SAM

Ponentes: William Webster, Universidad de Stirling, Reino Unido; Ben Hayes, Transnational Institute, Países Bajos, y Pete Fussey, Universidad de Essex, Reino Unido.

Modera y presenta: Gemma Galdon Clavell, UOC.


Jueves, 31 de mayo, a las 19.30
CIUDADES (NO TAN) INTELIGENTES: TECNOLOGÍA, SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Ponentes: Aaron K. Martin, Institute for Prospective Technological Studies, Sevilla; Gus Hosein, Privacy International y LSE, Reino Unido, y Julia López, Hàbitat Urbà, Barcelona.

Modera y presenta: Jose Luis de Vicente, ZZZinc.

 

Más información: [email protected]

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Aaron K. Martin, Gus Hosein y Julia López

El Estado de la vigilancia. Ciudades (no tan) inteligentes: tecnología, seguridad y privacidad

La intimidad y la privacidad son derechos cada vez más relativos frente a las dinámicas de seguridad que proliferan a escala estatal, en las ciudades y en la red. En este debate, los expertos Aaron K. Martin, Gus Hoseini y Júlia López hablan sobre tecnologías ...

Ver el vídeo

También te puede interesar