Pasar al contenido principal

Klub de lectura 2022/2023

«El buen padre» de Nadia Hafid

Amigos CCCB

Exclusivo Amigos CCCB

Coincidiendo con la exposición «Constelación gráfica» del CCCB, la sesión de marzo del Klub de lectura, coordinado por Antonio Lozano, está dedicada a El buen padre de Nadia Hafid.

¿Qué ocurre cuando el rechazo y el orgullo por sentirte fuera de lugar se confunden?J. lleva con orgullo su apellido de origen marroquí, pero, al mismo tiempo, su nombre se le hace raro. Cuando era una niña, su padre, un inmigrante recién llegado a España, se marchó de casa y desde entonces no ha vuelto a saber nada de él. Un narrador omnisciente nos cuenta la historia de una familia a través de fragmentos y recuerdos de las vidas de todos sus miembros. El lector observa la apatía, la tristeza y el fuerte sentimiento de desarraigo que el padre contagia a su familia hasta que decide que la única salida a esta situación paralizante consiste en irse para no volver nunca. ¿Pueden los sentimientos enterrados modificar la opinión que tenemos sobre los hechos?

Un debut aplaudido —premio al Mejor Autor Emergente por la Asociación de Críticos de Cómic— con elementos autobiográficos en que se explora la adaptación a una nueva tierra y cultura, la crisis económica, las tensiones familiares, la identidad masculina y las complejas relaciones paternofiliales.

Nadia Hafid (Terrassa, 1990) se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y estudió Artes Aplicadas al Muro en la escuela Llotja. Combina el cómic y la ilustración para diversas publicaciones y estudios. Su libro más reciente es Chacales (Sapristi, 2022) y sus dibujos han aparecido en medios como El País, The New Yorker, The New York Times, The Economist, Monocle, El País y Ogilvy & Mather.

Modera: Antonio Lozano

Esta actividad forma parte de Constelación gráfica, Klub de lectura 2022/2023

También te puede interesar

Entre monstres

Obra de Manel Moreno y dirección de Israel Solà