Pasar al contenido principal
Col·lectiu Mahku (Kássia Borges i Ibã Huni Kuin), Rashuaka, 2022. Acrílic sobre tela. Cortesia de Carmo Johnson Projects.

Entradas agotadas

Políticas de la selva

Eduardo Viveiros de Castro, Alexandre Surrallés, Karen Shiratori y Gemma Orobitg

Conexiones transversales: resonancias del perspectivismo

Debates

Gratuito con reserva

Este seminario coorganitzado con el CINAF (UB) y el AHCISP (UAB) propone una conversación en profundidad com el antropólogo social y etnólogo Eduardo Viveiros de Castro sobre el impacto de su investigación en diversas disciplinas.

En esta sesión conversaremos con Eduardo Viveiros de Castro, que desarrolla desde la década de 1990 una de las síntesis conceptuales centrales del debate antropológico contemporáneo: el perspectivismo, una matriz filosófica sobre la naturaleza relacional de los seres. Esta orientación surge de una observación minuciosa de evidencias etnográficas sobre las relaciones entre las entidades humanas y no humanas, en los discursos y las prácticas de los pueblos indígenas de la Amazonia en los que la humanidad se considera la condición originaria y compartida de todos los entes. De esta forma, situando la Amazonia como lugar de pensamiento, el perspectivismo cuestiona y revisa críticamente nociones fundamentales como naturaleza, cultura, humanidad, persona, cuerpo, relativismo y universalismo, entre otras. Su impacto ha sido significativo no solo en la antropología amazónica y en la reflexión antropológica en general, sino que ha trascendido esas disciplinas, influyendo en otras áreas de las humanidades, de las ciencias sociales y políticas, de la filosofía, de las ciencias ambientales o de la arquitectura. El perspectivismo continúa hoy generando nuevos desarrollos, sin dejar de suscitar al mismo tiempo críticas y contrapropuestas que demuestran, a su manera, su potencia y alcance.

Este seminario interuniversitario está coorganizado con el CCCB por el Grupo de Investigación con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (CINAF) de la Universidad de Barcelona y por el Grupo de Investigación Antropología e Historia de la Construcción de Identidades Sociales y Políticas (AHCISP) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Contenidos relacionados

Eduardo Viveiros de Castro, Alexandre Surrallés, Karen Shiratori y Gemma Orobitg

Conexiones transversales: resonancias del perspectivismo

En este seminario conversamos con Eduardo Viveiros de Castro, quien desde el perspectivismo cuestiona y revisa críticamente nociones fundamentales como naturaleza, cultura, humanidad, persona, cuerpo, relativismo y universalismo, entre otras, y hablamos del impacto de su investigación en diversas disciplinas.

Ver el vídeo

Otras actividades del ciclo

Políticas de la selva

Más información del ciclo

Organiza

Colabora

Con el apoyo de