Pasar al contenido principal

«Directed by Women Spain»

Selección de cortometrajes de la fiesta internacional del cine dirigido por mujeres

Audiovisuales

Gratuito

Coincidiendo con la semana del Día Internacional de las Mujeres y para reivindicar la visibilidad de la creación audiovisual femenina, el CCCB presenta una selección de cortometrajes de la fiesta internacional del cine dirigido por mujeres Directed by Women Spain. Porque el cine no es una cuestión de género, el festival volverá en septiembre de 2019 para celebrar la quinta edición en diferentes ciudades de España.

Sesión de cortometrajes

Al Aman: Barcelona - Beirut
Directora: Dania Saliba Rodríguez
(España, 2017) Documental, 19'

Najwa y Meera no se conocen. Una vive en Beirut, la otra, en Barcelona. Una quiere ser directora de cine, la otra, médico. ¿Qué tienen en común? Ambas son jóvenes de 17 años que huyeron de Siria para escapar de la guerra y ahora tienen que encontrar su lugar en sociedades que no siempre las hacen sentir bien recibidas. Desde ambos lados del Mediterráneo, encarnan las diferentes piezas de su identidad: mujeres, refugiadas y adolescentes… con orgullo.
Idioma: árabe, español. VOSC.

Living on a fly
Directores: Lula Gómez y Jordi Piulach
(España, 2016) Animación, 2'

En 1963, una mosca genéticamente alterada se escapó de un laboratorio militar. En su huida, acabó accidentalmente en la boca de una mujer.
Idioma: sin diálogos.

Skinhearts
Directora: Sally Fenaux Barleycorn
(Paises bajos, 2015) Ciència-ficció, 5'
En una sociedad en la que los seres humanos han hecho de todo para evitar el contacto físico directo, el acto sexual se convierte en un intolerable acto de rebelión.
Idioma: inglés. Versión original con subtítulos en español.

Heridas contra el olvido

Raquel Agea Ramos, Documental experimental, España, 2018, 6´

Encontré una serie de fotografías domésticas tiradas en la basura, esparcidas por toda la acera. Todas estaban rotas por la mitad, desgarradas con rabia y dolor por la persona a la que pertenecían. Este es un intento por rescatar la vida de una persona anónima que podría ser cualquiera de nosotros.

Idioma: español

El niño y el erizo
Directores: Anna Solanas i Marc Riba  
(España, 2016) Animación, 3'

Un niño sube una pendiente y, en lo alto, se encuentra con un curioso erizo.
Idioma: sin diálogos

Tryouts. La Prueba
Directora: Susana Casares, 
(España, 2013) Drama, 14'

Nayla es una muchacha americana que vive en una pequeña ciudad de Estados Unidos. Está ilusionada con entrar en el grupo de animadoras del instituto donde estudia y ensaya duro para ello. Además, lo hace bien. Pero Nayla es musulmana y porta velo (con los colores del equipo). Según el jurado selector, debe quitarse el hiyab de la cabeza si quiere verse admitida. Nayla anhela alcanzar su sueño sin renunciar a sí misma. La única solución que le queda es ingeniárselas para salirse con la suya ante tal dilema.
Idioma: inglés. Versión original con subtítulos en español.

El lucero
Directores: Patricia Galán i Marcos Álvarez
(España, 2017) Animación, 3'

La ciudad rebosa un gran halo de luz. Desde hace varios años, los cielos nocturnos se han pintado de un amarillo tan radiante que han apagado la verdadera noche. Lucio, un anciano de 78 años observa el titilo de las farolas de la gran ciudad desde lo más alto de una montaña de su zona. Un precipicio donde años atrás podía sentir la verdadera luz nocturna.
Idioma: sin diálogos.

The hive
Directora: Sheila Avellaneda
(Hong Kong, 2018) Documental, 3'

Existen más de 20.000 especies de abejas en el mundo. Las abejas pueden sobrevivir en todo el mundo menos en la Antártida. Cada una de ellas tiene una función y todas trabajan para crear sus colmenas.
Idioma: inglés. Versión original con subtítulos en español.

Chico sensible
Directora: Anna Karinvinge
(España, 2018) Drama, 4'

Chico sensible nos cuenta la historia de seis amigos de la Barcelona post-olímpica y su perspectiva sensible sobre la existencia. Conoce a Miki, Ari, Irene, Mila, Daniel y Manel.
Idioma: inglés. Versión original con subtítulos en español.

UKA
Directora: Valle Comba Canales
(España, 2016) Animación, 3'

Uka es una niña que vive sola en una fábrica abandonada y gris. Mientras pinta uno de sus cuadros, encuentra una manera de cambiar la forma de ver su mundo.
Idioma: sin diálogos.

Para ayer
Directora: Celia Galán
(España, 2018) Comedia, 6'

Una productora emergente se presenta en las oficinas de una agencia de publicidad. Después de una reunión poblada de briefings desafiantes y fechas de entrega imposibles, los cineastas tendrán que decidir hasta dónde quieren llegar para conseguir el encargo.
Idioma: español.

Eres una caca

Lula Gómez, animación, (España 2017-2019), 35 segundos

Eres una caca es una serie de capítulos de no más de 40 segundos realizados a través de la tecnología ‘stop motion’ que busca apropiarse del humor desde el feminismo para enfrentar “tanto horror misógino”. Así lo explica su creadora Lula que es, además, animadora, profesora de ‘stop motion’ en La Academia de Animación y codirectora del Stop Motion Barcelona Short Film Festival.

Idioma: español

También te puede interesar

Produce