Grec. Festival de Barcelona
Dale recuerdos XXXV (Je pense à vous)
Una obra de La compagnie des Hommes
Escena
La vida sube al escenario de la mano de una compañía que crea espectáculos llenos de emoción a partir de testimonios de ciudadanos y ciudadanas de distintos colectivos. ¿Qué piensa de Barcelona un migrante africano de edad avanzada?
El retrato escénico y la memoria son algunos de los temas que más interesan a Didier Ruiz y, por ello, con La compagnie des Hommes que dirige desde 1998, ha creado numerosos espectáculos que, como este, llevan la vida real al escenario. En esta ocasión, los protagonistas son migrantes procedentes del África subsahariana. Todos son de edad avanzada y, por eso mismo, conservan aún el vínculo entre dos mundos: el que han tenido que abandonar y el que, con más o menos reticencias, les acoge hoy. ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Por qué dejaron su hogar? ¿Cómo han vivido ellos este cambio de cultura? ¿Cuál ha sido su contribución a la construcción de la Cataluña (y la Europa) de hoy? Estos migrantes de primera generación nos dejan en herencia lo que poseen: recuerdos, añoranzas y la vivencia de habitar en un país que no es el propio, un mundo que siempre necesita a una persona recién llegada a quien ignorar.
Se trata de un nuevo espectáculo de la serie Dale recuerdos (Je pense à vous). En Barcelona, ya vimos uno en 2017, creado con personas mayores del barrio de Gràcia que hablaban de la vida, la soledad, la guerra, el amor y las ausencias que les atenazaban el corazón. Este Dale recuerdos (Je pense à vous) ha tomado mil y una formas en las diferentes comunidades donde se ha puesto en escena hasta llegar a la versión XXXV que veremos este año. Es un ejemplo más de una manera de hacer teatro que Didier Ruiz y La compagnie des Hommes han aplicado a varios colectivos que van desde personas transexuales hasta adolescentes. En cada caso, la compañía trabaja con un grupo local, selecciona cuidadosamente las historias que se cuentan y proporciona a sus protagonistas, que nunca son profesionales de la escena, un aprendizaje básico para proyectar la voz y moverse en escena del modo correcto.
Ficha artística
Concepción y puesta en escena: Didier Ruiz Ayudantía de dirección: Mònica Bofill Colaboración: Àngels Nogué i Solà Composición musical: Adrien Cordier Diseño de la iluminación: Maurice Fouilhé Sonido: Adrien Cordier Producción: Emilie Raisson Management en gira: Alda Sauvage Fotografía: Émilia Stéfani-Law
Una coproducción de Grec 2021 Festival de Barcelona, Institut Français de Barcelona, La compagnie des Hommes y la Dirección Regional de Asuntos Culturales de Isla de Francia, Región de la Isla de Francia.
Esta actividad forma parte de Grec 2021, Grec. Festival de Barcelona