Vivir juntos. Territorio, comunidad, recursos
Construir comunidades
Debates de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Debates
¿Cómo hacer que la arquitectura dialogue con los deseos y las necesidades de las personas? Con Paloma Strelitz, Cristina Goberna i Ferran Grau abordaremos prácticas y procesos de participación que promueven la función social de la arquitectura y el urbanismo.
La casa, la calle, el trabajo: los lugares que habitamos y transitamos en nuestro día a día, los espacios donde nos encontramos y donde confluimos nos definen como personas y, por extensión, imprimen carácter a nuestras comunidades. A la vez, el diseño arquitectónico y urbanístico debe responder a las necesidades de la ciudadanía, y cada vez son más las voces que defienden una arquitectura más participativa, donde el liderazgo de los y las profesionales dé forma a los deseos de la comunidad. En este debate reflexionaremos sobre cómo podemos construir comunidades cohesionadas e igualitarias diseñando espacios y servicios pensados por, y para, las personas que las conforman.
Participantes: Paloma Strelitz, Cristina Goberna, Ferran Grau
Esta actividad forma parte de Vivir juntos. Territorio, comunidad, recursos
Contenidos relacionados
Construir comunidades
Debates de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
¿Cómo hacer que la arquitectura dialogue con los deseos y las necesidades de las personas? Con Paloma Strelitz, Cristina Goberna i Ferran Grau abordaremos prácticas y procesos de participación que promueven la función social de la arquitectura y el urbanismo.