Ciclo cinergias
CINERGIAS. El cine catalán en diálogo con...
SEGUNDO ENCUENTRO. Isaki Lacuesta y Naomi Kawase
Audiovisuales
Gratuito
Segundo encuentro de Cinergias, en el que dialogarán Isaki Lacuesta y Naomi Kawase. Ambos autores hablarán acerca de la relación entre su cine y presentarán las proyecciones de sus películas. Para esta sesión, los cineastas han elaborado conjuntamente un filme pensado especialmente para Cinergias.
El cine catalán contemporáneo tiene resonancias significativas con las imágenes que están creando autores de varios lugares del mundo. La vitalidad del cine realizado en nuestro territorio se manifiesta en las obras de cineastas emergentes que, con sus propuestas estéticas y temáticas, dialogan cinematográficamente con otros cineastas contemporáneos.
Se trata de diálogos que no se establecen desde la similitud, sino que confrontan las preocupaciones creativas de estos autores. Un campo/contracampo, a modo de pregunta/respuesta, en que las imágenes pueden tanto conectarse como interpelarse para convertirse en posibles partes de un mismo discurso. Así pues, mostraremos cómo se organizan estos vínculos cinematográficos, cómo los cines se hablan más allá del momento y el lugar en el que han sido creados. De este modo veremos cómo el cine que se genera en Cataluña puede crear espontáneamente un interesante y fecundo diálogo con el cine del resto del mundo.
Esto se llevará a cabo de diferentes formas, a través de la creación de un diálogo filmado previo al encuentro de los cineastas, poniéndoles cara a cara para que expliquen sus sintonías, proyectando sus películas para que el público vea cómo las obras se hablan o, asimismo, dándoles carta blanca para que programen una película que, en su opinión, establezca alguna relación con el cine del otro y puedan dialogar, así, a través de su imaginario cinematográfico.
Los cineastas que participaron en el primer encuentro de Cinergias que tuvo lugar los días 21, 22 y 23 de abril de 2008 fueron Albert Serra y Lisandro Alonso.
SEGUNDO ENCUENTRO
Naomi Kawase e Isaki Lacuesta
Presentamos ahora el segundo encuentro, entre Isaki Lacuesta y la japonesa Naomi Kawase. En esta ocasión se trata de un diálogo que ya se ha iniciado antes del propio acontecimiento Cinergias. Ambos cineastas han empezado a dialogar con imágenes a través de una correspondencia filmada que viaja entre Barcelona y Nara (Japón). Este diálogo cinematográfico acabará en Barcelona, cuando los dos cineastas se reúnan unos días antes del acontecimiento y rueden juntos las últimas imágenes.
Esta especial pieza cinematográfica creada a cuatro manos ilustrará el diálogo en vivo entre Isaki Lacuesta y Naomi Kawase y mostrará los aspectos más íntimos de la relación artística que puede establecerse entre ambos cineastas geográficamente alejados, pero que trabajan en los márgenes de un mismo umbral estético.
.................................................................................................................
Entre Isaki Lacuesta y Naomi Kawase surge el rastro indeleble de un tatuaje que fija el recuerdo de una ausencia dolorosa en la superficie más visible de los cuerpos. Es el tatuaje que filma Kawase en su espalda en Kyakarabaa (2001), parecido al del padre que nunca ha conocido, y el que filma Lacuesta en el brazo de Isra, el niño cantaor de La Leyenda del tiempo (2006), quien ha dejado de cantar a raíz de la muerte de su progenitor. En ambos casos, el duelo se inscribe en los pliegues de la piel, permitiendo a los cineastas la captura privilegiada del tránsito que une el deseo de memoria y la amenaza del olvido.
El cine de Isaki Lacuesta y Naomi Kawase se mueve en ese umbral que separa la permanencia de la evanescencia, lo visible de lo invisible, el documento de lo imaginario. Es por esta razón que en un extremo habitan los fantasmas, la esposa muerta de Shigeki en Mogari no Mori (2007) o el padre ausente de Kawase en los diarios filmados de la japonesa, pero también el boxeador Arthur Cravan en Cravan vs Cravan (2002) o los padres muertos de Israel y Makiko en La leyenda del tiempo (2006) de Lacuesta. En otro extremo, conviven las figuras corpóreas que modelan la biografía y el trabajo de los cineastas (la tía abuela de Kawase, la pareja de Lacuesta), así como los cuerpos que atestiguan ante la cámara la presencia viva del paso del tiempo. Entre Teoria dels cossos (2004) y Tarachime (2006) se abre, pues, una sinfonía que, recorriendo las cuatro edades de la existencia, es capaz de mostrarla en su impúdica desnudez.
Ahora bien, mientras Lacuesta halla en el ensayo la reescritura y el retrato del artista, la forma de descubrir "la imagen vista por primera vez", Kawase se refugia en la escritura del "yo", en los diarios filmados, para mostrarnos el mundo por primera vez. La búsqueda de la identidad del cineasta se forja en el trato de las imágenes y los sonidos, en el caso de Lacuesta, y en el latido espontáneo de la cámara que lo quiere tocar todo, en el caso de Kawase. O lo que es lo mismo, en el rostro de Maria del Mar Bonet y Miguel Poveda en Traços/Traces (2007), donde, para hacernos ver el gesto del artista, Lacuesta nos muestra el canto siempre que podamos oírlo, y en el de Uno Kawase en Katatsumori (1994), donde la cineasta japonesa acerca la mano para acariciar a su tía y hacernos más visible la inmensa capacidad táctil del cine.
PROGRAMA
Viernes 26 de septiembre. Encuentro/campo
19 h - Diálogo entre los directores Isaki Lacuesta (Girona, 1975) y Naomi Kawase (Nara, Japón, 1969)
Proyección de la correspondencia filmada que los cineastas han concebido expresamente para Cinergias.
Modera: Anna Petrus
Sábado 27 de septiembre. Díptico
19 h Presentación por parte de los cineastas de cuatro de sus trabajos anteriores.
Proyección de Retrats, una selección de retratos incluidos en varios trabajos de Isaki Lacuesta, 25 min.
Proyección de Kage, Naomi Kawase, 2004, 25 min.
Proyección de Las variaciones Marker, Isaki Lacuesta, 2007, 35 min.
Proyección de Tarachime, Naomi Kawase, 2006, 43 min.
Directores/as: Naomi Kawase, Isaki Lacuesta
Esta actividad forma parte de Ciclo cinergias
Contenidos relacionados
Entrevista a Isaki Lacuesta
Director de cine
En esta entrevista, Isaki Lacuesta, valora la experiencia de crear un diario con la directora japonesa Naomi Kawase. El director girones habla de cómo ha explicado su vida cuotidiana a una directora que conocía su películas pero no su peculiar manera de ver y captar el ...