Pasar al contenido principal

Barribrossa 2013

Vicent Andrés Estellés: el poeta del cuerpo

Escena + Música

Gratuito

Barribrossa llega este año a su décima edición y, dentro de su programación, dedica una trilogía de espectáculos bajo el título de Vicent Andrés Estellés: el poeta del cos, con la intención de mantener viva la llama del poeta valenciano, ahora que se cumplen veinte años de su muerte.

18.00 h Presentación de Albert Roig y Laura Borràs

18.30 h COS de Vicent Andrés Estellés

A finales de los años sesenta y principios de los setenta, Vicent Andrés Estellés y Blai Bonet abren una doble vía a la poesía catalana: por un lado, ambos se comprometen con la oralidad, y a la vez borran las fronteras del lenguaje literario «noucentista», gracias a su apuesta por el valenciano y el mallorquín y por los coloquialismos. Por el otro lado, se trata de dos poetas apasionados (y por lo tanto, hiperbólicos) que hablan del amor y el deseo de una forma desnuda e inédita en la poesía catalana, sin velos moralistas e idealizadores.

Dramaturgia: Albert Roig. Dirección: Hèctor Mora, Albert Roig y Valeria Villar.

Actores: Xavier Alomà, Marc Andurell, Clàudia Benito, Anna Berenguer, Lara Correa, Toni Guillemat, Laura Gutiérrez, Bàrbara Nicolau, Marina Mulet, Jèssica Pérez y Josep Ramon Roig.

19.30 h Descanso

19.45 h Oratori per Marilyn Monroe, de Vicent Andrés Estellés

Se trata de un espectáculo basado en los versos que el poeta dedica a Marilyn Monroe y al mito de Fedra. El oratorio desea descubrir y reivindicar al Estellés dramaturgo, su cara menos conocida y menos valorada.

Dramaturgia: Albert Roig. Dirección: Marc Chornet Artells. Diseño de espacio: Joan Fortuny. Actores: Anna Berenguer, Neus Pàmies y Arnau Puig.

20.15 h Hotel París, de Vicent Andrés Estellés

Hotel París fue escrito en los años cincuenta en el mismo hotel de las Ramblas que le da nombre. Transpira el universo Estellés y es una muestra sintética de su poesía. Este espectáculo es una puesta en escena de todo su poemario, con un acompañamiento creado y compuesto para la ocasión.

Recitado por Andreu Subirats y Eduard Carmona, con el acompañamiento musical de Diego Burian y Roger Blavia. Idea original y coordinación: Isabel Olesti.

También te puede interesar