Sónar
AI and Music S+T+ARTS Festival
Sinergias entre la creación musical y la inteligencia artificial
Festivales + Música
El 27 y 28 de octubre Sónar, en asociación con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y betevé, organiza por primera vez en Barcelona este festival centrado en las aplicaciones y los retos de la inteligencia artificial en la creación musical. El CCCB es una de sus sedes y el 28 de octubre acoge una serie de actuaciones, vídeo cápsulas y conferencias, en formato presencial y online.
La inteligencia artificial se está convirtiendo rápidamente en la médula digital de nuestras vidas, con un impacto en todas las facetas del entretenimiento, la cultura y la comunicación. El AI and Music S+T+ARTS Festival reúne a un grupo de creativos, ingenieros y científicos con el fin de explorar y demostrar el potencial creativo de estas nuevas tecnologías en el ámbito de la música. Ofrece un variado programa de shows en directo, actuaciones remotas encargadas especialmente para la ocasión, y un programa de charlas, debates y hackatones.
El segundo día del festival, el jueves 28 de octubre, el CCCB presenta las actuaciones en vivo de Holly Herndon, Mouse on Mars, Nabihah Iqbal y Libby Heaney, Hamill Industries y Kiani del Valle, Rob Clouth, Reiko Yamada, Franz Rosati, BotBop, entre otros; performances remotas exclusivas de artistas como YACHT, LP Duo, Human Brother y Hexorcismos, y un programa completo de charlas que exploran la IA con todo detalle, con artistas y expertos entre los que se incluyen Korai Tahiroglu, Agoria, Douglas Eck, Libby Heaney, Rebecca Fiebrink, Shelly Knottts, Jan St Werner y Nabihah Iqbal. Todas las actividades se pueden seguir en streaming desde la web del festival.
A parte del programa en el CCCB, el festival programa el concierto inaugural “Marco Mezquida - Piano+AI” en L’Auditori, el miércoles 27 de octubre; un par de hackatones en la UPC los días 23 y 24 de octubre; y un Thinking Lab para intercambiar experiencias en torno a la IA y la música.
Coorganizado por Sónar, la Universitat Politècnica de Catalunya y betevé, el festival transcurre bajo el paraguas de S+T+ARTS de la Comisión Europea, dedicado a conectar la tecnología con la práctica artística.
Consulta el programa.
Esta actividad forma parte de Sónar