Pasar al contenido principal

1918: la guerra inacabada. Europa, cien años más tarde

Diálogo con Robert Gerwarth y Victor Demiaux

Debates

El fin de la Primera Guerra Mundial representó un cambio de paradigma en la historia y la idea de Europa. En el centenario del Armisticio de 1918, los historiadores Robert Gerwarth y Victor Demiaux, presentados por la periodista Carme Colomina, conversan sobre esta trascendente etapa histórica, con el trasfondo de un proyecto europeo otra vez en cuestión.

El Armisticio firmado el 11 de noviembre de 1918 entre los Aliados y el Imperio Alemán buscaba poner punto y final a una de las mayores tragedias de la humanidad: la Primera Guerra Mundial. Pero, a pesar de poner fin al enfrentamiento militar, el Armisticio no condujo a la paz y la distensión: movió fronteras, dando lugar a un éxodo de poblaciones sin precedentes, e impuso durísimas condiciones a la parte derrotada. Paralelamente a la fastuosa celebración de la victoria creció un sentimiento de venganza y hostilidad que perduraría durante años, abonando el terreno para los incipientes movimientos fascistas. Sumándole la amenaza de la revolución, las crisis económicas y los múltiples conflictos internos en toda Europa, la posguerra mundial se convirtió en la antesala de un nuevo conflicto bélico de dimensiones aún mayores. De la pesadilla solo se pudo salir mediante el sueño de una Europa unida y plural; un proyecto que, a pesar de los logros alcanzados, se enfrenta hoy a una potente deriva antidemocrática. La mirada hacia el pasado constituye un gesto indispensable en el actual momento de inflexión en Europa.

Contenidos relacionados

También te puede interesar

Organiza

Con el apoyo de