Actividades para grupos y colegios
Maggie Nelson: conferencia para estudiantes de secundaria
La práctica de la libertad
¿A qué nos referimos exactamente cuando defendemos la libertad? Este término, complejo y continuamente contestado, parece estar en crisis. ¿De qué libertad hablaban los ciudadanos que durante la pandemia se negaron a llevar mascarilla? ¿Acaso los cuidados y la responsabilidad hacia los otros restringen nuestra libertad?
Maggie Nelson, una de las escritoras más transgresoras de los EE. UU., empezó a escribir Sobre la llibertat: quatre cançons de cures i restriccions (L’Altra y Anagrama, 2022) a raíz de la elección de Trump en 2016. La libertad, en los eslóganes y discursos movilizados en aquellas elecciones, aparecía como desligada, e incluso contraria, de la responsabilidad (por uno mismo, por los demás, por el mundo, por el futuro). De ahí que Nelson opte por situarnos en el nudo indisoluble entre autonomía y dependencia.
La liberación, nos dice Nelson, debe distinguirse de la práctica de la libertad; la primera hace referencia a un estado utópico, en el cual desaparecerían todas las cadenas que nos ligan al mundo y a los demás. La segunda, en cambio, nos coloca en el nudo indisoluble entre libertad, cuidados y restricciones, desde el cual tenemos que aprender a vivir y actuar. En esta charla para jóvenes, Nelson nos invita a recuperar la práctica diaria de la libertad, y lo hace agitando cuatro debates muy actuales: el arte en la era de la cultura de la cancelación, el fracaso del optimismo sexual después del MeToo, la complicada relación entre drogas y adicción y la sensación de libertad que pueden provocar, y la tensión entre licencias generacionales y responsabilidad en plena crisis climática.
ESPACIO: Sala Teatre
IDIOMA: Catalán / Inglés. Servicio de traducción simultánea inglés - catalán.
Recomendado para 4º de ESO y 1º/ 2º de Bachillerato.