Didier Queloz
Premio Nobel de física por el descubrimiento de los exoplanetas
Didier Queloz es uno de los mayores expertos en astrofísica y una de las voces imprescindibles para comprender nuestro conocimiento actual del cosmos. En 1995, durante su doctorado en la Universidad de Ginebra, él y su director de tesis Michel Mayor descubrieron por primera vez un planeta orbitando otra estrella fuera del sistema solar: 51 Pegasi b, un planeta gigante gaseoso ubicado a 50 años luz de la Tierra. Este hallazgo fundamental revolucionó la astrofísica, tanto en términos de metodología como de la comprensión de los sistemas planetarios, y marcó el inicio de la llamada revolución de los exoplanetas. Desde entonces, Didier Queloz ha desarrollado su carrera científica en instituciones prestigiosas y ha contribuido al descubrimiento de más de 250 planetas extrasolares. Es catedrático en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge, en la Universidad de Ginebra y en el Instituto Politécnico Federal Suizo en Zurich (ETH), donde dirige el Centro para el Origen y la Prevalencia de la Vida. También ha colaborado con proyectos internacionales como HARPS (Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión) y el programa Terra Hunting Experiment, cuyo cometido es buscar planetas similares a la Tierra. Sus decisivas contribuciones a la astronomía le han valido los máximos reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2012), el Premio Wolf (2017) y el Premio Nobel de Física junto con Michel Mayor y James Peebles (2019). En paralelo a su carrera investigadora, Queloz es un activo defensor de la difusión del conocimiento científico y ha participado en numerosos proyectos de divulgación.
Actualización: 2 abril 2025