Xcèntric 2023
La programación de Xcèntric es el resultado de una investigación casi arqueológica en torno a la historia del cine documental, experimental y de artistas, con la que pretendemos dar visibilidad a un conjunto de películas injustamente poco conocidas, realizadas al margen de la industria e ignoradas por la historiografía tradicional.
En el programa de la vigésimo primera temporada presentamos las primeras proyecciones de nuevas restauraciones de películas de culto, homenajes a cineastas que han muerto recientemente, como Jean-Luc Godard, y películas con perspectiva feminista o realizadas por mujeres. Además, trabajamos la relación entre el cine experimental y la representación visual de la música y el sonido, y continuamos explorando la relación entre cine y pedagogía. Finalmente, proyectamos muchas películas en formato analógico, tanto de cineastas clásicos como de cineastas en activo, sobre todo en 16mm, el formato preferido por los cineastas experimentales que este año cumple precisamente 100 años.
Próximas actividades
Hannes Schüpbach. Ensayos
Con la presencia del cineasta
«ORG», de Fernando Birri
Por un cine cósmico, delirante y lumpen
Ignacio Agüero
Masterclass sobre cine documental
Sara Gómez
La condición marginal
Explosiones de estrellas distantes
Las películas de Timoleon Wilkins
Taller de proyección cinematográfica
Últimas fechas!
Flores de asfalto
Tres películas de Gregory J. Markopoulos
El cine visionario de Pierre Clémenti
Amor por los cuerpos, intimidad revelada.
Las cineastas como acompañantes: hacia un cine por y para la infancia
Un programa en colaboración con la Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona.
Contenidos relacionados
Xcèntric. Programa enero - febrero 2023
Xcèntric, el cine del CCCB, empieza esta temporada reivindicando la relación entre las mujeres y la composición musical con una sesión de cortometrajes de Eugènia Balcells, Mary Ellen Bute, Lis Rhodes y Blanca Rego, y continúa con dos homenajes de Jean-Luc Godard y películas de Ed Pincus, Harun Farocki, Signe Baumane, Martine Rousset, Jakobois, Jean-Michel Bouhours, Gary Beydler, Barbara Hammer, Hannes Schüpbach, Fernando Birri, Sara Gómez, Timoleon Wilkins, Gregory J.