Veladas Albert Camus
«Cada generación se cree destinada a rehacer el mundo. La mía sabe, a pesar de ello, que no podrá hacerlo. Pero su labor es tal vez aún mayor: consiste en impedir que el mundo se deshaga.»
Novelista, filósofo, dramaturgo y periodista, premio Nobel de Literatura en 1957, Albert Camus, nacido en Argelia y de abuela menorquina, es hoy una de las figuras intelectuales del siglo XX más leídas y respetadas.
En colaboración con las Trobades i Premis Mediterranis Albert Camus, que tienen lugar cada primavera en Menorca, en este programa proponemos reivindicar la figura del escritor francés como una de las voces humanistas que nos siguen ayudando a mirar nuestro presente de forma crítica a través de autores contemporáneos que siguen haciendo que su legado sea vigente hoy día.
Contenidos relacionados
Theodor Kallifatides y Monika Zgustova
Arraigo y exilio
Kallifatides abandonó su tierra natal huyendo de una Grecia marcada por la dictadura y encontró la libertad de la palabra, pero también la extrañeza de encontrarse dividido entre la memoria de un pasado y la incansable búsqueda de identidad en un país extranjero. En esta conversación reflexiona con la escritora Monika Zgustova sobre la experiencia del exilio vinculada a la palabra escrita y a la memoria.
«Moved»: Poesía por Palestina
Farah Chamma y LIEV
En esta propuesta artística, la poeta palestina Farah Chamma y el músico brasileño LIEV, que forman el dúo Chamæleon, denuncian el genocidio en Gaza y reflexionan sobre la fragilidad y vulnerabilidad humanas.