Pasar al contenido principal

Varlam Shalámov

Varlam Shalamov (Vologda, 1907 - Moscú, 1982 )

La memoria escrita del Gulag

Varlam Tikhonovich Shalamov nació en Vologda, Rusia, en 1907, hijo de un sacerdote ortodoxo y una maestra. En 1926, ingresó en la Universidad de Moscú para estudiar derecho, donde entró en contacto con un grupo de estudiantes trotskistas; fue arrestado por primera vez en 1929 y condenado a tres años de trabajos forzados en el campo de Solovki, una isla al norte de los Urales, cuyo monasterio ortodoxo había sido convertido en campo de trabajo.

Comenzó a publicar sus escritos en 1932. Durante las purgas stalinistas de los años siguientes fue arrestado nuevamente acusado de «actividades trotskystas contrarevolucionarias». Fue enviado al campo siberiano de Kolyma, «la tierra de la muerte blanca»; las estimaciones más prudentes calculan que cada año morían de hambre, frío y agotamiento el 35 % de los prisioneros. En 1951 fue liberado pero obligado a vivir en la región de Magadan.

En 1953, después de 17 años en Siberia, fue autorizado a dejar el área, aunque no pudo regresar a Moscú hasta 1956, después de ser oficialmente «rehabilitado». Fue entonces cuando comenzó a escribir los relatos de Kolyma, así como poemas y trabajos periodísticos diversos. A finales de los sesenta, sus historias empiezan a publicarse en Occidente, traducidas al inglés y francés.

En 1978 la primera versión rusa de los Kolymskiye rasskazy fue publicada en Londres. Esta colección de 103 breves viñetas y pequeñas historias constituye una crónica de la degradación y la deshumanización de la vida en los campos de prisioneros de Stalin, un retrato distante y exento de reflexiones morales que conmueve por sus aterradoras descripciones y por la contundente lucidez del narrador.

Shalamov murió en 1982, tras largos años de enfermedad.