Ulrich Beck
(1944-2015) Fue catedrático de Sociología de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich y catedrático de Sociología en la London School of Economics. Es considerado uno de los sociólogos contemporáneos más destacados en el estudio de las consecuencias perniciosas de los procesos de modernización y globalización, incluyendo los problemas medioambientales. En los últimos años de su carrera se centró en el estudio de las condiciones cambiantes del trabajo en el contexto del capitalismo global y en el concepto de cosmopolitanismo. Ulrich Beck acuñó conceptos ya clásicos en la reflexión sociológica, como “sociedad del riesgo”, “segunda modernidad” o “modernización reflexiva”, que desarrolló en libros como La sociedad del riesgo (Paidós, 1998), ¿Qué es la globalización? (Paidós, 1998), La democracia y sus enemigos (Paidós, 2000), La individualización: el individuo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas (Paidós, 2003), La mirada cosmopolita o la guerra es la paz (Paidós, 2005), Reinventar Europa. Una visión cosmopolita (Breus CCCB, 2006), Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno (Paidós, 2008) y Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización (Paidós, 2009), entre otros. En uno de sus últimos ensayos, Una Europa alemana (Paidós, 2012), ofreció una mirada crítica de la crisis económica y del papel de Alemania en la construcción europea. Fue un intelectual de referencia internacional y colaborador habitual en medios como El País y The Guardian.
Actualización: 9 enero 2015