Pasar al contenido principal

Tania Bruguera

Tania Bruguera es una de las artistas cubanas más reconocidas internacionalmente y una figura clave de la performance y del cruce entre arte y activismo o, en sus propios términos, «artivismo». Sus creaciones están vinculadas con distintas problemáticas políticas relacionadas con el poder, el control, la libertad de expresión y la historia de Cuba. Su oposición al régimen castrista ha llevado a la censura de sus obras y a su detención en varias ocasiones. Estudió en el Instituto Superior de Arte de La Habana y en el Instituto de Arte de Chicago y actualmente es profesora en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Harvard. Fue una de las principales invitadas a la documenta 15 de Kassel en 2022 junto con el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), un proyecto fundado y dirigido por Bruguera para impulsar la cultura cívica y la justicia social en Cuba a través del arte.

A lo largo de su carrera ha colaborado con instituciones como la Tate Modern, el MoMA, el Van Beuningen Museum o el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, y ha participado en eventos internacionales como la documenta de Kassel y las bienales de Venecia, Sao Paulo, Shanghái y La Habana. Ha sido galardonada con premios como el premio Velázquez de Artes Plásticas (2021), el Arnold Bode Prize (2021), el Meadows Prize (2013), el premio Príncipe Claus (2008) y la Beca Guggenheim (1997). Algunas de sus obras más destacadas son la performance El peso de la culpa (1997-99), la pieza de arte de conducta Destierro (1998-99), la instalación Sin Título (La Habana, 2000) y la serie de performances El Susurro de Tatlin. También ha impulsado la creación de proyectos con una vertiente pedagógica como la Cátedra Arte de Conducta en La Habana, la Asociación de Arte Útil, el Movimiento Inmigrante Internacional y el INSTAR.

Actualización: 14 abril 2023

Contenidos

Ha participado en

Tania Bruguera: el arte y el poder