Estudió literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá. Viajó a España, donde vivió hasta 1990 y se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Después se trasladó a París, donde cursó estudios de literatura cubana en la Universidad de la Sorbona. Debutó como novelista con Páginas de vuelta (1995), obra con la que despuntó como una de las voces más innovadoras de la nueva narrativa colombiana; más tarde escribió Perder es cuestión de método (1997), que supuso el reconocimiento de la crítica internacional, y que se tradujo al italiano, francés, griego, portugués, checo y alemán, y de la que se prepara actualmente una película, y Vida feliz de un joven llamado Esteban (2000), novela con la que ha aumentado su prestigio internacional. Es autor del libro de viajes Octubre en Pekín (2001). Como periodista, ha sido colaborador del Servicio América Latina de Radio France Internacional en París, corresponsal del periódico El Tiempo de Bogotá, y columnista de la revista Cromos. Actualmente reside en Roma.