Pasar al contenido principal

Rodrigo Fresán

Escritor y crítico literario

Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) debutó en el terreno literario con Historia argentina (1991), con la que cosechó un gran éxito en su país natal. En 1999 se trasladó a Barcelona, donde se dedica a la creación de sus obras, así como a la crítica literaria. Ha publicado Vidas de santos (1993), Trabajos manuales (1994), Esperanto (1995), La velocidad de las cosas (1998), Mantra (2001), Jardines de Kensington (2013), El fondo del cielo (2009), La parte inventada (Random House, 2014) y La parte soñada (Random House, 2017). En la actualidad trabaja en La parte recordada, la tercera parte de un tríptico sobre la escritura. Sus obras han sido traducidas y publicadas en más de 13 países. En 2017 recibió el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra.

Fresán colabora para numerosos medios periodísticos internacionales y ha traducido, prologado y anotado libros de Ann Beattie, Roberto Bolaño, John Cheever, Frank Conroy, Denis Johnson y Carson McCullers, entre muchos otros.

Actualización: 8 mayo 2019

Contenidos

Publicaciones

J. G. Ballard

Autòpsia del nou mil·lenni / Autopsia del nuevo milenio / An Autopsy of the New Millenium

Ha participado en

Novela y música

El arte de la novela

Novela y arte

Novela y guerra

El arte de la novela

Kosmopolis 2019

X Fiesta de la Literatura Amplificada

La biblioteca. Imaginario e historia de una idea

La era de la extrañeza

Conversación entre Salman Rushdie y Rodrigo Fresán