Pasar al contenido principal

Raquel Barrera Sutorra

Realizadora y directora freelance

Estudió Comunicación Audiovisual en la UAB y gracias a los préstamos familiares pudo estudiar Dirección Cinematográfica en el CECC (Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya).

Como no tenía amigos, decidió completar su formación con un posgrado de Dirección de Actores en la URL y «se formó profesionalmente» en diferentes cursos de los que ya se ha olvidado, pero que le limaron la cuenta bancaria.

Después de formar parte de muchos rodajes en los que transportaba alegremente cafés, y experimentaba ser becaria, en grandes empresas y canales de televisión, Raquel pudo decir que era directora al ver que se estrenaba en el Festival de Sitges su primer largometraje, Camino a Bollywood, en 2006.

Posteriormente, dirigió la serie Antropologia, filmada en super 8. Formaba parte del Proyecto DO, Denominación de Origen, la temporada 2009-2010.

Esa temporada también fue muy provechosa para su producción literaria: recibió una subvención del Ministerio de Cultura para coescribir con Xavier González Casas el guion del largometraje Lo mejor que puedo. Ambos hicieron lo que pudieron.

El Nil i els Camells fue el siguiente corto documental que dirigió y como se apunta a un bombardeo, realizó Viñetas Palestinas, un corto documental sobre Palestina para Acción Contra el Hambre. La experiencia no fue mal y repitió con la ONG, rodaron dos pequeños proyectos sobre alimentación en Kenia y Senegal.

El cortometraje La segunda primera cita viajó por festivales de cine de todo el mundo y ganó el Premio del Público del festival Queer Bites, en Chicago, EUA.

La niña del Gancho, que se encuentra en Filmin, es su última película documental. Y después de un largo parto, la hace muy feliz.

Paralelamente, ha trabajado como realizadora free lance para varias productoras y agencias, haciendo publicidad, documentales, videoclips, videobooks y todas las denominaciones que incorporen la palabra «vídeo» o «film». «Flim» según su yayo Josep.

En 2020 fue seleccionada para formar parte de Acció Viver con su proyecto documental L’home més pacífic del món, proyecto que está en desarrollo.

Escribe y dirige el film Pineda 92, seleccionado para el proyecto Sinfonías de ciudad y producido por el CCCB con la colaboración de Dones Visuals, que se estrena en el D’A Film Festival 2022.

¡Ah! Por cierto, Raquel ya ha podido devolver todo el dinero a sus padres.

donesvisuals.cat/usuaris/raquel-barrera-sutorra

Actualización: 21 abril 2022

Contenidos

Ha participado en

Proyecciones de verano

Sinfonías de ciudad

Siete miradas fílmicas sobre Barcelona

Presentación de «Sinfonías de ciudad» en la Biennal de Pensament

Estreno de «Sinfonías de ciudad» 2022

En el marco del D'A - Festival de Cine de Autor de Barcelona