Pasar al contenido principal

Pablo Capanna

Profesor de filosofía en la U.B.A., director de cátedra en la Universidad Tecnológica Nacional (F.R.B.A.), escritor y periodista.

Fue subdirector de la revista Criterio, de cuyo consejo de redacción formó parte entre 1971 y el 2001. Ha sido columnista de las revistas El Péndulo y Minotauro y colaborador de varios diarios de Buenos Aires y Montevideo. Desde 1998 escribe en el suplemento "Futuro" de Página 12.

En 1967 publicó El sentido de la ciencia ficción, el primer ensayo sobre el tema escrito en español. Siguieron La Tecnarquía (Barcelona, 1973); El Señor de la tarde. Conjeturas en torno de Cordwainer Smith (Buenos Aires, 1984); Idios Kosmos. Claves para Philip K.Dick (Buenos Aires, 1992, 1995); El mundo de la ciencia ficción (Buenos Aires, 1992); J.G.Ballard. El tiempo desolado (Buenos Aires, 1993); El mito de la Nueva Era (Buenos Aires, 1993) y Excursos. Grandes Relatos de ficción (1999).

En sus libros y artículos se ha interesado por el pensamiento utópico, el mito, la cultura, la ciencia y la religión en la era tecnológica