Naomi Oreskes
Catedrática de historia de la ciencia en Harvard y experta en las relaciones entre la ciencia y la sociedad
Naomi Oreskes es una de las principales expertas mundiales en las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Es un referente internacional en economía política del conocimiento científico y en agnotología, es decir, el estudio de la ignorancia inducida de forma deliberada, un recurso que los poderes políticos y económicos han utilizado de forma habitual a lo largo de la historia para sembrar la desinformación. Después de formarse en geología económica en el Colegio Imperial de Londres, comenzó a trabajar en la Universidad Stanford, donde se doctoró en geología e historia de la ciencia. Más tarde fue profesora en la Universidad de California en San Diego y, desde 2013, ostenta la cátedra Henry Charles Lea de historia de la ciencia en la Universidad Harvard. Ha asesorado en cuestiones ambientales a numerosas instituciones científicas y ha sido profesora en varias universidades. En 2010, Oreskes publicó, junto con el historiador del Instituto de Tecnología de California Erik M. Conway, el bestseller Merchants of Doubt (Mercaderes de la duda, Capitan Swing, 2018), un libro que desenmascaraba las tramas para extender la duda y la confusión sobre temas científicos de interés público como el cambio climático, los efectos nocivos del tabaco, la lluvia ácida o el agujero de la capa de ozono. En 2015 se llevó a la gran pantalla en forma de documental y ha sido traducido a nueve idiomas. Entre sus obras destacan también Why Trust Science? (Princeton University Press, 2019) y The Big Myth (El gran mito, Capitán Swing, 2024), un extenso trabajo de investigación que ahonda en la construcción del relato neoliberal. Colabora con publicaciones divulgativas como Scientific American y ha publicado ensayos y artículos de opinión en medios de prestigio internacional como The New York Times, The Washington Post, Los Angeles Times, Times (London) y Frankfurter Allgemeine.
Actualización: 3 febrero 2025