Pasar al contenido principal

Lars Tønder

Lars Tønder es teórico político y profesor asociado en la Universidad de Copenhaguen y ha centrado su investigación en la teoría democrática y la sociedad civil en el marco del Antropoceno y el cambio climático. De forma más amplia, Tønder ha estudiado la tradición filosófica moderna y contemporánea desde el «giro sensorial», que pone el énfasis en los afectos, la percepción y la experiencia corpórea para abordar cuestiones como la tolerancia, la libertad de expresión o el pluralismo. Desde 2021, es el investigador en jefe de los proyectos «Vital Politics» y «Democratic Innovations in a Green Transition», donde explora el pensamiento normativo en la era del Antropoceno y el papel de las asambleas cívicas por el clima como agentes de la movilización y el cambio social. En la misma línea, en el libro Om magt i den antropocæne tidsalder («Sobre el poder en la era del Antropoceno», Djøf Forlag, 2020), Tønder cuestiona la visión humana del poder en relación a la naturaleza, el clima y la sostenibilidad. También es autor de Tolerance: A Sensorial Orientation to Politics (Oxford University Press, 2013), donde indaga en la relación entre las políticas de tolerancia y la tortura, la libertad de expresión y la multiculturalidad, en diálogo con Merleau-Ponty, Nietzsche o Spinoza. Ha coeditado Radical Democracy. Politics between abundance and lack (con Lasse Thomassen, Manchester University Press, 2014), con contribuciones de pensadores como Chantal Mouffe, Simon Critchley o Ernesto Laclau. Asimismo, forma parte del consejo editorial de las revistas académicas de teoría social, política y religión, Theory & Event, Distinktion y Politics and Religion. A lo largo de su trayectoria también ha investigado sobre la sátira, el poder de la risa y la comicidad en política.

Actualización: 19 diciembre 2023

Contenidos

Ha participado en

Clima y capital: retos de la democracia hoy

Craig Calhoun, Dilip Gaonkar, Lars Tønder y Sofia Näsström

Clima, capital y democracia

Seminario