Laida Memba Ikuga
Arquitecta formada en la Universitat Politècnica de Catalunya y máster en Ciencias de la Arquitectura por la University of Illinois Chicago. Su investigación se centra en la intersección entre la arquitectura, el espacio vivido y la memoria, donde aborda estas temáticas desde una perspectiva decolonial. Actualmente colabora con la Fundació Mies van der Rohe y forma parte de proyectos de investigación relacionados con la recuperación de memorias colectivas y la provenance research, un trabajo que la lleva a construir relatos invisibilizados y a promover una comprensión más amplia de la arquitectura y el acto de habitar. Ha desempeñado roles docentes en la Escuela de Arquitectura de La Salle, de la Universitat Ramon Llull, y en Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Con más de veinte años de experiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos en Cataluña y Guinea Ecuatorial, ha llevado a cabo proyectos arquitectónicos, urbanísticos, rehabilitación patrimonial y espacio público. Ha publicado diversos trabajos de investigación sobre el patrimonio arquitectónico de Guinea Ecuatorial, incluidas monografías como Malabo: ciudad y arquitectura (AECID, 2018) y La isla de Bioko: arquitectura vivida (AECID, 2018), además de contribuir con artículos en obras colectivas como Architectural Guide Sub-Saharan Africa (DOM Publishers, 2021) y Guinea Ecuatorial (des)conocida (UNED, 2020).
Actualización: 4 febrero 2021