Jeanette Winterson
Escritora de novelas, relatos cortos y ensayos, es una de las voces más reconocidas de las letras inglesas.
Educada en el seno de una familia protestante pentecostal, con 24 años publicó su primera obra, Fruta prohibida (Lumen, 2017), una novela semiautobiográfica donde relata las dificultades que experimenta una chica lesbiana cuando se rebela contra los valores convencionales de su comunidad. Winterson se dio a conocer con esta primera novela, adaptada al formato televisivo por la BBC que fue todo un éxito en el Reino Unido. Desde entonces se la considera una de las voces más imaginativas de la literatura inglesa actual y su obra ha sido galardonada con el Whitbread Prize (1985), un premio BAFTA (1992), el Premio St. Louis (2014), dos premios Lambda (1994 y 2014) y la Excelentísima Orden del Imperio Británico (2018). Cuenta con una obra extensa y heterodoxa, traducida al castellano por Lumen y al catalán por Periscopi, donde nos invita a poner luz en los rincones más complejos de la experiencia humana, reivindicando el poder del arte para darle sentido. Destacan La pasión (2015; publicada originalmente en 1987), su autobiografía ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? (2020/2011) y Frankisstein (2019), obra con la que inauguró su interés por la relación entre los desarrollos tecnológicos y la condición humana, una labor de inmersión en los debates científicos contemporáneos que plasmó en forma de ensayo en su último libro, 12 bytes. Cómo vivir y amar en el futuro (Lumen, 2022). También imparte clases de escritura creativa en la Universidad de Manchester.
Actualización: 31 agosto 2022